jueves, 31 de diciembre de 2009
Comandos IRC OperServ Hostserv Flag
Comandos OperServ:
Nota todos los comandos enviados a OperServ son monitoreados
GLOBAL:
Manda un mensaje a todos los usuarios. Los mismos serán
Enviados desde el Nick OperServ
/MSG OperServ GLOBAL mensaje
STATS:
Muestra status de los Servicios y la red.
/MSG OperServ STATS [AKILL | ALL | RESET]
Sin una opcion, muestra el numero actual de usuarios e
IRCops en linea (excluyendo a los Servicios), el maximo
numero de usuarios desde que los Servicios partieron, y
el tiempo que los Servicios han estado corriendo.
Con la opcion AKILL, muestra el tamaño actual de la
lista AKILL y el actual tiempo de expiracion por defecto.
La opcion ALL esta solo disponible a administradores de
Servicios, y muestra informacion en el uso de memoria de
los Servicios. Usar esta opcion puede congelar a los
Servicios por un corto periodo de tiempo en redes grandes,
asi que no lo uses demasiado.
La opcion RESET resetea la cuenta maxima de usuarios
al numero de usuarios actualmente presentes en la red.
UPTIME: puede ser usado como sinonimo para STATS.
/MSG OperServ UPTIME
OPER:
/MSG OperServ OPER ADD Nick
OPER DEL {Nick | numero | lista}
OPER LIST [mascara | lista]
OPER CLEAR
Permite a los administradores de Servicios añadir o
remover nicknames a la lista de operadores de
Servicios. Un usuario con su nickname en la lista de
operadores de Servicios y que ha sido identificado
con OperServ podra acceder comandos de operador de
Servicios.
El comando OPER ADD añade el nickname dado a la
lista de operadores de Servicios.
El comando OPER DEL remueve el nickname dado de
la lista de operadores de Servicios. Si una lista de
instancias es dada, esas instancias son borradas.
El comando OPER LIST muestra la lista de
operadores de Servicios. Si una mascara es dada, solo
las instancias que concuerden con la mascara son
mostradas. Si una lista de numeros es dada, solo esas
instancias son mostradas; por ejemplo:
OPER LIST 2-5,7-9
Lista instancias de operadores de Servicios
enumeradas 2 a 5 y 7 a 9.
El comando OPER CLEAR limpia todas las instancias
de la lista de operadores de Servicios.
Cualquier operador de IRC puede usar la forma
OPER LIST del comando. Todos los otros usos
limitados a los administradores de Servicios.
ADMIN:
/msg OperServ ADMIN ADD Nick
ADMIN DEL {Nick | numero | lista}
ADMIN LIST [mascara | lista]
ADMIN CLEAR
Permite al root de Servicios a añadir o remover nicknames
a la lista de administradores de Servicios. Un usuario
cuyo nickname esta en la lista de administradores de
Servicios y que ha sido identificado con OperServ podra
acceder comandos de administradores de Servicios.
El comando ADMIN ADD añade el nickname dado a la lista
de administradores de Servicios.
El comando ADMIN DEL remueve el nickname dado de la
lista de administradores de Servicios. Si una lista de
instancias es dada, esas instancias son borradas.
El comando ADMIN LIST muestra la lista de
administradores de Servicios. Si una mascara es dada, solo
las instancias que concuerden con la mascara son mostradas;
por ejemplo:
ADMIN LIST 2-5,7-9
Lista instancias en la lista de administradores de
Servicios enumeradas 2 a 5 y 7 a 9.
El comando ADMIN CLEAR limpia todas las instancias de
la lista de administradores de Servicios.
Cualquier operador de IRC puede usar la forma ADMIN LIST
del comando. Todos los otros usos estan limitados al
root de Servicios.
IGNORE:
/MSG OperServ IGNORE {ADD|DEL|LIST} [tiempo] [Nick]
Permite a los administradores de servicios a ignorar a un usuario por
cierto tiempo o hasta el proximo reinicio. El formato del tiempo es
en segundos y puede ser especificado en unidades. Unidades validas
son: s por segundos, m por minutos, h por horas y
d por dias. Combinaciones de estas unidades no estan permitidas.
Para hacer a los Servicios ignorar a un usuario permanente tipea 0
como tiempo.
MODE:
/MSG OperServ MODE canal modos
Permite a los operadores de Servicios setear modos de canal
para cualquier canal. Parametros son los mismos que para el
comando estandart /MODE.
Limitado a operadores de Servicios.
UMODE:
/MSG OperServ UMODE usuario modos
Permite a administradores de servicios a setear modos de
usuarios para cualquier usuario. Los parametros son los
mismos que para el comando /MODE.
Limitado a administradores de Servicios.
OLINE:
/MSG OperServ OLINE usuario opciones
Permite a administradores de servicios a dar permisos de
operador a cualquier usuario. Las opciones deben estar
antepuestas con un "+" o un "-". Para remover todas las
opciones simplemente tipear un "-" en vez de cualquier
opcion.
Limitado a administradores de Servicios.
CLEARMODES:
/MSG OperServ CLEARMODES #canal [ALL]
Limpia todos los modos binarios (i,k,l,m,n,p,s,t) y
bans del canal. Si ALL es dado, tambien limpia
todos los ops y voices (modos +o y +v) del canal.
Limitado a operadores de Servicios.
KICK:
/MSG OperServ KICK #canal Nick Razon
Permite a los IRCops a kickear un usuario de cualquier
canal. Parametros son los mismos que para el comando
/KICK. El mensaje de kick tendra el nickname del IRCop
enviando el comando KICK antepuesto.
Limitado a operadores de Servicios.
AKILL:
/MSG OperServ AKILL ADD [+expiracion] mascara razon
AKILL DEL {mascara | numero | lista}
AKILL LIST [mascara | lista]
AKILL VIEW [mascara | lista]
AKILL CLEAR
Permite a los operadores de Servicios manipular la lista de
AKILLS. Si un usuario concordando con una mascara en la
lista de AKILLS se intenta conectar, los Servicios enviaran
un KILL a ese usuario
AKILL ADD añade la mascara usuario@host dada a la lista
de AKILLS por la razon dada (la que debe ser dada).
expiracion es especificada como un entero seguido por uno de
d (dias), h (horas), o m (minutos). Combinaciones (como
1h30m) no estan permitidas. Si un especificador de unidades no
es incluido, por defecto seran dias (osea +30 por si solo
significa 30 dias). Para añadir un AKILL que no expire, usa +0.
Si la la mascara a ser añadida comienza con un +, un tiempo
de expiracion debe ser dado, aun si es el mismo que el por
defecto. El tiempo de expiracion por defecto actual de AKILLS
puede ser visto con el comando STATS AKILL.
El comando AKILL DEL remueve la mascara dada de la lista
de AKILLS si esta presente. Si una lista de numeros es dada,
esas instancias son borradas.
El comando AKILL LIST muestra la lista de AKILLS.
Si una mascara es dada, solo las instancias concordando
con la mascara son mostradas. Si una lista de numeros es
dada, solo esas instancias son mostradas; por ejemplo:
AKILL LIST 2-5,7-9
Lista las instancias de AKILL enumeradas 2 a 5 y 7
a 9.
AKILL VIEW es una version mas verbal de AKILL LIST, y
mostrara quien añadio un AKILL, la fecha en que fue añadido,
y cuando expirara, asi como tambien la mascara usuario@host
y la razon.
AKILL CLEAR limpia todas las instancias de la lista de
AKILLS.
Limitado a operadores de Servicios.
SGLINE:
/MSG OperServ SGLINE ADD [+expiracion] mascara:razon
SGLINE DEL {mascara | numero | lista}
SGLINE LIST [mascara | lista]
SGLINE VIEW [mascara | lista]
SGLINE CLEAR
Permite a los operadores de Servicios a manipular la lista
de SGLINES. Si un usuario con un nombre real concordando
una mascara SGLINE se intenta conectar, los Servicios le
impedirán conseguir una sesión de IRC.
SGLINE ADD añade la mascara de nombre real dada a la
lista de SGLINES por la razon dada (la que debe ser
dada). expiracion es especificada como un entero
seguido de uno de d (dias), h (horas), o m
(minutos). Combinaciones (como 1h30m) no estan
permitidas. Si la especificacion de la unidad no es
incluida, por defecto son dias (osea +30 por si solo
significa 30 dias). Para añadir una SGLINE que no expire,
usa +0. Si la mascara de nombre real dada empieza con
+, el tiempo de expiracion debe ser dado, aun si es
el mismo que el por defecto. El tiempo actual de expiracion
por defecto para SGLINES puede ser visto con el comando
STATS AKILL.
Nota: Ya que la mascara de nombre real puede contener
espacios, el separador entre esta y la razon es un signo de
dos puntos.
El comando SGLINE DEL remueve la mascara dada de la
lista de SGLINES si esta presente. Si una lista de
instancias es dada, esas instancias son borradas. (Ver el
ejemplo para LIST mas abajo.)
El comando SGLINE LIST muestra la lista de SGLINES. Si
una mascara es dada, solo las instancias concordando con
la mascara son mostradas. Si una lista de instancias es
dada, solo esas instancias son mostradas; por ejemplo:
SGLINE LIST 2-5,7-9
Lista instancias de SGLINES enumeradas 2 a 5 y 7
a 9.
SGLINE VIEW es una version mas verbal que SGLINE LIST,
y mostrara quien añadio la SGLINE, la fecha en la que fue
añadida, y cuando expira, ademas de la mascara de nombre real
y la razon.
SGLINE CLEAR limpia todas las instancias de la lista de
SGLINES.
Limitado a operadores de Servicios.
SQLINE:
/MSG OperServ SQLINE ADD [+expiracion] mascara:razon
SQLINE DEL {mascara | numero | lista}
SQLINE LIST [mascara | lista]
SQLINE VIEW [mascara | lista]
SQLINE CLEAR
Permite a los operadores de Servicios a manipular la lista
de SQLINES. Si un usuario con un Nick concordando una
mascara SQLINE se intenta conectar, los Servicios le
impedirán conseguir una sesión de IRC.
SQLINE ADD añade la mascara de nombre real dada a la
lista de SQLINES por la razon dada (la que debe ser
dada). expiracion es especificada como un entero
seguido de uno de d (dias), h (horas), o m
(minutos). Combinaciones (como 1h30m) no estan
permitidas. Si la especificacion de la unidad no es
incluida, por defecto son dias (osea +30 por si solo
significa 30 dias). Para añadir una SQLINE que no expire,
usa +0. Si la mascara de nombre real dada empieza con
+, el tiempo de expiracion debe ser dado, aun si es
el mismo que el por defecto. El tiempo actual de expiracion
por defecto para SQLINES puede ser visto con el comando
STATS AKILL.
SQLINE DEL remueve la mascara dada de la
lista de SQLINES si esta presente. Si una lista de
instancias es dada, esas instancias son borradas. (Ver el
ejemplo para LIST mas abajo.)
SQLINE LIST muestra la lista de SQLINES. Si
una mascara es dada, solo las instancias concordando con
la mascara son mostradas. Si una lista de instancias es
dada, solo esas instancias son mostradas; por ejemplo:
SQLINE LIST 2-5,7-9
Lista instancias de SQLINES enumeradas 2 a 5 y 7
a 9.
SQLINE VIEW es una version mas verbal que SQLINE LIST,
y mostrara quien añadio la SQLINE, la fecha en la que fue
añadida, y cuando expira, ademas de la mascara de nombre real
y la razon.
SQLINE CLEAR limpia todas las instancias de la lista de
SQLINES.
Limitado a operadores de Servicios.
SZLINE:
/MSG OperServ SZLINE ADD [+expiracion] mascara razon
SZLINE DEL {mascara | numero | lista}
SZLINE LIST [mascara | lista]
SZLINE VIEW [mascara | lista]
SZLINE CLEAR
Permite a los operadores de Servicios manipular la
lista de SZLINES. Si un usuario con una IP concordando
una mascara en la lista de SZLINES intenta conectarse,
los Servicios le impediran obtener una sesion de IRC.
SZLINE ADD añade la mascara IP dada a la lista de
SZLINES por la razon dada (la que debe ser dada).
expiracion es especificada como un entero seguido
de uno de d (dias), h (horas), or m (minutos).
Combinaciones (como 1h30m) no estan permitidas. Si
una especificacion de unidad no es incluida, por
defecto es dias (osea +30 por si solo significa
30 dias). Para añadir una SZLINE que no expire, usa
+0. Si la mascara a ser añadida empieza con un
+, el tiempo de expiracion debe ser dado, incluso
si es el mismo que el por defecto. El tiempo actual
de expiracion por defecto para SZLINES puede ser
visto con el comando STATS AKILL.
SZLINE DEL remueve la mascara dada de la
lista de SZLINES si esta presente. Si una lista de
instancias es dada, esas instancias son borradas. (Ver
el ejemplo para LIST mas abajo.)
SZLINE LIST muestra la lista de SZLINES.
Si una mascara es dada, solo aquellas instancias
concordando la mascara son mostradas. Si una lista de
instancias es dada, solo esas instancias son mostradas;
por ejemplo:
SZLINE LIST 2-5,7-9
Lista instancias SZLINE enumeradas 2 a 5 y 7
a 9.
SZLINE VIEW es una version mas verbal de SZLINE LIST,
y mostrara quien añadio una SZLINE, la fecha en la que
fue añadida, y cuando expira, ademas de la mascara IP y
la razon.
SZLINE CLEAR limpia todas las instancias de la lista
de SZLINES.
Limitado a operadores de Servicios.
GLOBAL:
Manda un mensaje a todos los usuarios. Los mismos serán
Enviados desde el Nick OperServ
/MSG OperServ GLOBAL mensaje
STATS:
Muestra status de los Servicios y la red.
/MSG OperServ STATS [AKILL | ALL | RESET]
Sin una opcion, muestra el numero actual de usuarios e
IRCops en linea (excluyendo a los Servicios), el maximo
numero de usuarios desde que los Servicios partieron, y
el tiempo que los Servicios han estado corriendo.
Con la opcion AKILL, muestra el tamaño actual de la
lista AKILL y el actual tiempo de expiracion por defecto.
La opcion ALL esta solo disponible a administradores de
Servicios, y muestra informacion en el uso de memoria de
los Servicios. Usar esta opcion puede congelar a los
Servicios por un corto periodo de tiempo en redes grandes,
asi que no lo uses demasiado.
La opcion RESET resetea la cuenta maxima de usuarios
al numero de usuarios actualmente presentes en la red.
UPTIME: puede ser usado como sinonimo para STATS.
/MSG OperServ UPTIME
OPER:
/MSG OperServ OPER ADD Nick
OPER DEL {Nick | numero | lista}
OPER LIST [mascara | lista]
OPER CLEAR
Permite a los administradores de Servicios añadir o
remover nicknames a la lista de operadores de
Servicios. Un usuario con su nickname en la lista de
operadores de Servicios y que ha sido identificado
con OperServ podra acceder comandos de operador de
Servicios.
El comando OPER ADD añade el nickname dado a la
lista de operadores de Servicios.
El comando OPER DEL remueve el nickname dado de
la lista de operadores de Servicios. Si una lista de
instancias es dada, esas instancias son borradas.
El comando OPER LIST muestra la lista de
operadores de Servicios. Si una mascara es dada, solo
las instancias que concuerden con la mascara son
mostradas. Si una lista de numeros es dada, solo esas
instancias son mostradas; por ejemplo:
OPER LIST 2-5,7-9
Lista instancias de operadores de Servicios
enumeradas 2 a 5 y 7 a 9.
El comando OPER CLEAR limpia todas las instancias
de la lista de operadores de Servicios.
Cualquier operador de IRC puede usar la forma
OPER LIST del comando. Todos los otros usos
limitados a los administradores de Servicios.
ADMIN:
/msg OperServ ADMIN ADD Nick
ADMIN DEL {Nick | numero | lista}
ADMIN LIST [mascara | lista]
ADMIN CLEAR
Permite al root de Servicios a añadir o remover nicknames
a la lista de administradores de Servicios. Un usuario
cuyo nickname esta en la lista de administradores de
Servicios y que ha sido identificado con OperServ podra
acceder comandos de administradores de Servicios.
El comando ADMIN ADD añade el nickname dado a la lista
de administradores de Servicios.
El comando ADMIN DEL remueve el nickname dado de la
lista de administradores de Servicios. Si una lista de
instancias es dada, esas instancias son borradas.
El comando ADMIN LIST muestra la lista de
administradores de Servicios. Si una mascara es dada, solo
las instancias que concuerden con la mascara son mostradas;
por ejemplo:
ADMIN LIST 2-5,7-9
Lista instancias en la lista de administradores de
Servicios enumeradas 2 a 5 y 7 a 9.
El comando ADMIN CLEAR limpia todas las instancias de
la lista de administradores de Servicios.
Cualquier operador de IRC puede usar la forma ADMIN LIST
del comando. Todos los otros usos estan limitados al
root de Servicios.
IGNORE:
/MSG OperServ IGNORE {ADD|DEL|LIST} [tiempo] [Nick]
Permite a los administradores de servicios a ignorar a un usuario por
cierto tiempo o hasta el proximo reinicio. El formato del tiempo es
en segundos y puede ser especificado en unidades. Unidades validas
son: s por segundos, m por minutos, h por horas y
d por dias. Combinaciones de estas unidades no estan permitidas.
Para hacer a los Servicios ignorar a un usuario permanente tipea 0
como tiempo.
MODE:
/MSG OperServ MODE canal modos
Permite a los operadores de Servicios setear modos de canal
para cualquier canal. Parametros son los mismos que para el
comando estandart /MODE.
Limitado a operadores de Servicios.
UMODE:
/MSG OperServ UMODE usuario modos
Permite a administradores de servicios a setear modos de
usuarios para cualquier usuario. Los parametros son los
mismos que para el comando /MODE.
Limitado a administradores de Servicios.
OLINE:
/MSG OperServ OLINE usuario opciones
Permite a administradores de servicios a dar permisos de
operador a cualquier usuario. Las opciones deben estar
antepuestas con un "+" o un "-". Para remover todas las
opciones simplemente tipear un "-" en vez de cualquier
opcion.
Limitado a administradores de Servicios.
CLEARMODES:
/MSG OperServ CLEARMODES #canal [ALL]
Limpia todos los modos binarios (i,k,l,m,n,p,s,t) y
bans del canal. Si ALL es dado, tambien limpia
todos los ops y voices (modos +o y +v) del canal.
Limitado a operadores de Servicios.
KICK:
/MSG OperServ KICK #canal Nick Razon
Permite a los IRCops a kickear un usuario de cualquier
canal. Parametros son los mismos que para el comando
/KICK. El mensaje de kick tendra el nickname del IRCop
enviando el comando KICK antepuesto.
Limitado a operadores de Servicios.
AKILL:
/MSG OperServ AKILL ADD [+expiracion] mascara razon
AKILL DEL {mascara | numero | lista}
AKILL LIST [mascara | lista]
AKILL VIEW [mascara | lista]
AKILL CLEAR
Permite a los operadores de Servicios manipular la lista de
AKILLS. Si un usuario concordando con una mascara en la
lista de AKILLS se intenta conectar, los Servicios enviaran
un KILL a ese usuario
AKILL ADD añade la mascara usuario@host dada a la lista
de AKILLS por la razon dada (la que debe ser dada).
expiracion es especificada como un entero seguido por uno de
d (dias), h (horas), o m (minutos). Combinaciones (como
1h30m) no estan permitidas. Si un especificador de unidades no
es incluido, por defecto seran dias (osea +30 por si solo
significa 30 dias). Para añadir un AKILL que no expire, usa +0.
Si la la mascara a ser añadida comienza con un +, un tiempo
de expiracion debe ser dado, aun si es el mismo que el por
defecto. El tiempo de expiracion por defecto actual de AKILLS
puede ser visto con el comando STATS AKILL.
El comando AKILL DEL remueve la mascara dada de la lista
de AKILLS si esta presente. Si una lista de numeros es dada,
esas instancias son borradas.
El comando AKILL LIST muestra la lista de AKILLS.
Si una mascara es dada, solo las instancias concordando
con la mascara son mostradas. Si una lista de numeros es
dada, solo esas instancias son mostradas; por ejemplo:
AKILL LIST 2-5,7-9
Lista las instancias de AKILL enumeradas 2 a 5 y 7
a 9.
AKILL VIEW es una version mas verbal de AKILL LIST, y
mostrara quien añadio un AKILL, la fecha en que fue añadido,
y cuando expirara, asi como tambien la mascara usuario@host
y la razon.
AKILL CLEAR limpia todas las instancias de la lista de
AKILLS.
Limitado a operadores de Servicios.
SGLINE:
/MSG OperServ SGLINE ADD [+expiracion] mascara:razon
SGLINE DEL {mascara | numero | lista}
SGLINE LIST [mascara | lista]
SGLINE VIEW [mascara | lista]
SGLINE CLEAR
Permite a los operadores de Servicios a manipular la lista
de SGLINES. Si un usuario con un nombre real concordando
una mascara SGLINE se intenta conectar, los Servicios le
impedirán conseguir una sesión de IRC.
SGLINE ADD añade la mascara de nombre real dada a la
lista de SGLINES por la razon dada (la que debe ser
dada). expiracion es especificada como un entero
seguido de uno de d (dias), h (horas), o m
(minutos). Combinaciones (como 1h30m) no estan
permitidas. Si la especificacion de la unidad no es
incluida, por defecto son dias (osea +30 por si solo
significa 30 dias). Para añadir una SGLINE que no expire,
usa +0. Si la mascara de nombre real dada empieza con
+, el tiempo de expiracion debe ser dado, aun si es
el mismo que el por defecto. El tiempo actual de expiracion
por defecto para SGLINES puede ser visto con el comando
STATS AKILL.
Nota: Ya que la mascara de nombre real puede contener
espacios, el separador entre esta y la razon es un signo de
dos puntos.
El comando SGLINE DEL remueve la mascara dada de la
lista de SGLINES si esta presente. Si una lista de
instancias es dada, esas instancias son borradas. (Ver el
ejemplo para LIST mas abajo.)
El comando SGLINE LIST muestra la lista de SGLINES. Si
una mascara es dada, solo las instancias concordando con
la mascara son mostradas. Si una lista de instancias es
dada, solo esas instancias son mostradas; por ejemplo:
SGLINE LIST 2-5,7-9
Lista instancias de SGLINES enumeradas 2 a 5 y 7
a 9.
SGLINE VIEW es una version mas verbal que SGLINE LIST,
y mostrara quien añadio la SGLINE, la fecha en la que fue
añadida, y cuando expira, ademas de la mascara de nombre real
y la razon.
SGLINE CLEAR limpia todas las instancias de la lista de
SGLINES.
Limitado a operadores de Servicios.
SQLINE:
/MSG OperServ SQLINE ADD [+expiracion] mascara:razon
SQLINE DEL {mascara | numero | lista}
SQLINE LIST [mascara | lista]
SQLINE VIEW [mascara | lista]
SQLINE CLEAR
Permite a los operadores de Servicios a manipular la lista
de SQLINES. Si un usuario con un Nick concordando una
mascara SQLINE se intenta conectar, los Servicios le
impedirán conseguir una sesión de IRC.
SQLINE ADD añade la mascara de nombre real dada a la
lista de SQLINES por la razon dada (la que debe ser
dada). expiracion es especificada como un entero
seguido de uno de d (dias), h (horas), o m
(minutos). Combinaciones (como 1h30m) no estan
permitidas. Si la especificacion de la unidad no es
incluida, por defecto son dias (osea +30 por si solo
significa 30 dias). Para añadir una SQLINE que no expire,
usa +0. Si la mascara de nombre real dada empieza con
+, el tiempo de expiracion debe ser dado, aun si es
el mismo que el por defecto. El tiempo actual de expiracion
por defecto para SQLINES puede ser visto con el comando
STATS AKILL.
SQLINE DEL remueve la mascara dada de la
lista de SQLINES si esta presente. Si una lista de
instancias es dada, esas instancias son borradas. (Ver el
ejemplo para LIST mas abajo.)
SQLINE LIST muestra la lista de SQLINES. Si
una mascara es dada, solo las instancias concordando con
la mascara son mostradas. Si una lista de instancias es
dada, solo esas instancias son mostradas; por ejemplo:
SQLINE LIST 2-5,7-9
Lista instancias de SQLINES enumeradas 2 a 5 y 7
a 9.
SQLINE VIEW es una version mas verbal que SQLINE LIST,
y mostrara quien añadio la SQLINE, la fecha en la que fue
añadida, y cuando expira, ademas de la mascara de nombre real
y la razon.
SQLINE CLEAR limpia todas las instancias de la lista de
SQLINES.
Limitado a operadores de Servicios.
SZLINE:
/MSG OperServ SZLINE ADD [+expiracion] mascara razon
SZLINE DEL {mascara | numero | lista}
SZLINE LIST [mascara | lista]
SZLINE VIEW [mascara | lista]
SZLINE CLEAR
Permite a los operadores de Servicios manipular la
lista de SZLINES. Si un usuario con una IP concordando
una mascara en la lista de SZLINES intenta conectarse,
los Servicios le impediran obtener una sesion de IRC.
SZLINE ADD añade la mascara IP dada a la lista de
SZLINES por la razon dada (la que debe ser dada).
expiracion es especificada como un entero seguido
de uno de d (dias), h (horas), or m (minutos).
Combinaciones (como 1h30m) no estan permitidas. Si
una especificacion de unidad no es incluida, por
defecto es dias (osea +30 por si solo significa
30 dias). Para añadir una SZLINE que no expire, usa
+0. Si la mascara a ser añadida empieza con un
+, el tiempo de expiracion debe ser dado, incluso
si es el mismo que el por defecto. El tiempo actual
de expiracion por defecto para SZLINES puede ser
visto con el comando STATS AKILL.
SZLINE DEL remueve la mascara dada de la
lista de SZLINES si esta presente. Si una lista de
instancias es dada, esas instancias son borradas. (Ver
el ejemplo para LIST mas abajo.)
SZLINE LIST muestra la lista de SZLINES.
Si una mascara es dada, solo aquellas instancias
concordando la mascara son mostradas. Si una lista de
instancias es dada, solo esas instancias son mostradas;
por ejemplo:
SZLINE LIST 2-5,7-9
Lista instancias SZLINE enumeradas 2 a 5 y 7
a 9.
SZLINE VIEW es una version mas verbal de SZLINE LIST,
y mostrara quien añadio una SZLINE, la fecha en la que
fue añadida, y cuando expira, ademas de la mascara IP y
la razon.
SZLINE CLEAR limpia todas las instancias de la lista
de SZLINES.
Limitado a operadores de Servicios.
SET READONLY:
/MSG OperServ SET READONLY {ON | OFF}
Setea el modo read-only a encencido o apagado. En modo
read-only, usuarios normales no podran modificar datos
de Servicios, incluyendo acceso a listas de canales y
nicknames, etc. IRCops con suficientes privilegios con
los Servicios podran modificar la lista AKILL de
Servicios y botar o prohibir nicknames y canales, pero
ninguno de estos cambios sera salvado a menos que el
modo read-only es desactivado antes de que los Servicios
sean terminados o recargados.
Esta opcion es equivalente a la opcion -readonly en
la linea de comando.
SET LOGCHAN:
/MSG OperServ SET LOGCHAN {ON | OFF}
En modo On, los Servicios envian sus logs a un canal especificado
y a sus debidos archivos. LogChannel debe estar definido en la
configuracion de los Servicios para poder usar esta opcion.
Nota: Es importante que el canal sea apropriadamente
seguro con ingreso a Administradores solamente.
SET DEBUG:
/MSG OperServ SET DEBUG {ON | OFF | numero}
Setea el modo debug a encendido o apagado. En modo debug,
toda la informacion enviada de y hacia los Servicios,
ademas de un numero de mensajes son escritos al archivo
de log. Si numero es dado, el modo debug es
activado, con el nivel de debug setead a numero.
Esta opcion es equivalente a la opcion -debug en
la linea de comando.
SET NOEXPIRE:
/MSG OperServ SET NOEXPIRE {ON | OFF}
Setea el modo no expire a encendido o apagado. En
modo no expire, nicks, canales, akills y excepciones
no expiraran hasta que la opcion sea sacada.
Esta opcion es equivalente a la opcion -noexpire
en la linea de comando.
SET SUPERADMIN:
/MSG OperServ SET SUPERADMIN {ON | OFF}
Este seteo te da privilegios extra como la habilidad de ser
"fundador" en todos los canales, etc.
Esta opcion no es persistente y debe ser usada solo de ser
necesario.
NOOP:
/MSG OperServ NOOP SET servidor
NOOP REVOKE servidor
NOOP SET remueve todas las lineas O: del
servidor dado y killea a todos los IRCops actualmente
en el para prevenirlos a hacer rehash en el servidor
(ya que esto cancelaria el efecto).
NOOP REVOKE hace las lineas 0: disponibles nuevamente
en el servidor dado.
Nota: El servidor no es checkeado por los Servicios.
Limitado a administradores de Servicios.
JUPE:
/MSG OperServ JUPE servidor [razon]
Le dice a los Servicios que hagan jupiter a un servidor
esto es, crear un "servidor" falso conectado a
los Servicios el cual previene al servidor real de
conectarse. El jupe puede ser removido usando el
estandart SQUIT. Si una razon es dada, es puesta
en el campo de informacion sobre el servidor; de otra
forma, el campo de informacion sobre el servidor tendra
el texto "Juped by", mostrando el nickname
de Administrador de servicios.
Limitado a administradores de Servicios.
RAW:
/MSG OperServ RAW texto
Envia una linea de texto directamente al servidor al cual
los Servicios estan conectados. Este comando tiene un
uso muy limitado y puede trastornar a una red si es
usado de manera impropia. NO USES ESTE COMANDO a
menos que estes absolutamente seguro de lo que estas haciendo!
Limitado a administradores de Servicios.
UPDATE:
/MSG OperServ UPDATE
Causa a los Servicios a updatear todos los archivos de
la base de datos tan pronto como envies el comando.
Limitado a administradores de Servicios.
RELOAD:
/MSG OperServ RELOAD
Causa a los Servicios a recargar el archivo de
configuracion. Notese que algunas directivas aun asi
necesitan que los Servicios partan denuevo para tomar
efecto (tal como nicknames de los Servicios, activacion
de la limitacion de sesiones, etc.)
Limitado a administradores de Servicios.
QUIT:
/MSG OperServ QUIT
Causa a los Servicios a parar inmediatamente; las bases de
datos no son salvadas. Este comando no debe ser usado a
menos que las copias en la memoria se crean dañadas y no
deban ser guardadas. Para parar normalmente, usa el comando
SHUTDOWN.
Limitado a administradores de Servicios.
SHUTDOWN:
/MSG OperServ SHUTDOWN
Causa a los Servicios a guardar todas las bases de
datos y parar.
Limitado a administradores de Servicios.
RESTART:
/MSG OperServ RESTART
Causa a los Servicios a guardar todas las bases de
datos y luego parar y partir nuevamente.
(Esto es, terminar el programa e inmediatamente correr
el ejecutable nuevamente).
Limitado a administradores de Servicios.
KILLCLONES:
/MSG OperServ KILLCLONES Nick
Killea todos los usuarios con el mismo host a nick.
Un AKILL temporario, de la forma *@host, es añadido
para prevenir al cliente ofensor de reconectarse
inmediatamente. Un wallops es tambien enviado indicando
quien uso el comando, que host fue afectado y cuantos
usuarios fueron killeados. Este comando es util para
remover multiples clones de la red.
Limitado a operadores de Servicios.
CHANLIST:
/MSG OperServ CHANLIST [{patron | nick} [SECRET]]
Lista todos los canales actualmente en uso en la red IRC,
esten registrados o no.
Si patron es dado, lista solo canales que concuerden con el. Si
un nickname es dado, lista solo los canales en los que el usuario
este. Si SECRET es especificado, lista solo los canales que
concuerden con patron y que tengan modos +s o +p.
Limitado a administradores de Servicios.
USERLIST:
/MSG OperServ USERLIST [{patron | canal} [INVISIBLE]]
Lista todos los usuarios actualmente en linea en la red IRC,
esten registrados o no.
Si patron es dado, lista solo a los usuarios que concuerden
con el (debe ser en el formato nick!usuario@host). si canal
es dado, lista solo usuarios que esten en el canal dado. Si
INVISIBLE especificado, solo usuarios con la bandera +i seran
listados.
Limitado a administradores de Servicios.
CACHE:
/MSG OperServ CACHE DEL hostname
CACHE LIST patron [QUEUED | ALL]
El comando CACHE DEL borra el host especificado del cache.
Esto esta dispuesto solo para propositos de debug.
El comando CACHE LIST lista todos los proxies encontrados que
concuerden con el patron dado. Si la opcion QUEUED es dada,
listara los procesos encolados o en progreso en vez, y si la
opcion ALL es dada, listara todos los hostnames en cache.
Limitado a administradores de Servicios.
EXCEPTION:
/MSG OperServ EXCEPTION ADD [+expiracion] mascara limite razon
EXCEPTION DEL {mascara | lista}
EXCEPTION MOVE numero posicion
EXCEPTION LIST [mascara | lista]
EXCEPTION VIEW [mascara | lista]
Permite a los administradores de Servicios manipular la lista
de hosts que tienen un limite de sesion especifico - permitiendo
a ciertas maquinas, como servidores de shells, mantener mayor numero
de clientes al mismo tiempo. En cuanto un host alcance su limite
de sesiones, todos los clientes intentando conectarse desde ese
host seran killeados. Antes de killear usuarios, estos son
notificados a traves de un /NOTICE del OperServ con ayuda acerca
de el limite de sesion. El contenido de este notice es un seteo
de configuracion.
EXCEPTION ADD añade la mascara de host dada a la lista de
excepcion. Ten en cuenta que las mascaras nick!usuario@host
y usuario@host son invalidas. Solo mascaras reales como
box.host.dom and *.host.dom, son permitidas ya que el
limite de sesiones no toma en cuenta nicks o nombres de usuario.
limite debe ser un numero mayor o igual a cero. Esto determina
cuantas sesiones el host puede tener a un dado tiempo. El valor
cero significa que el host no tiene limites de sesion. Ver la ayuda
acerca de AKILL para detalles acerca del parametro opcional
expiracion.
EXCEPTION DEL remueve la mascara dada de la lista de excepcion.
EXCEPTION MOVE mueve la excepcion numero a posicion. Las
excepciones entre medio seran movidas arriba o abajo para llenar el
espacio.
EXCEPTION LIST y EXCEPTION VIEW muestran todas las
excepciones actuales; si la mascara opcional es dada, la lista es
limitada a las excepciones similares a la mascara. La diferencia
es que EXCEPTION VIEW es mas verbal, mostrando el nombre de la
persona que anadio la excepcion, el limite de excepcion, razon,
mascara de hosts y la fecha y hora de expiracion.
Toma en cuenta que un cliente conectandose "usara" la primera
excepcion a la que el host se asemeje. Largas listas de excepcion
y mascaras que se asemejen a muchas mascaras posiblemente degradenel rendimiento de los Servicios.
Limitado a administradores de Servicios.
SESSION:
/MSG OperServ SESSION LIST umbral
SESSION VIEW host
Permite a los administradores de Servicios ver la lista de sesiones.
SESSION LIST lista hosts con al menos umbral sesiones.
El umbral debe ser un numero mayor a 1. Esto es para prevenir
listados accidentales del gran numero de hosts de sesion.
SESSION VIEW muestra informacion detallada acerca de un host
especifico incluyendo la cuenta de sesion y el limite de sesion
actual.
El valor host no puede incluir comodines.
Mira la ayuda sobre EXCEPTION para mayor informacion acerca de
limites de sesion y como setearlos para hosts y grupos especificos
de ahi en adelante.
Limitado a administradores de Servicios.
/MSG OperServ SET READONLY {ON | OFF}
Setea el modo read-only a encencido o apagado. En modo
read-only, usuarios normales no podran modificar datos
de Servicios, incluyendo acceso a listas de canales y
nicknames, etc. IRCops con suficientes privilegios con
los Servicios podran modificar la lista AKILL de
Servicios y botar o prohibir nicknames y canales, pero
ninguno de estos cambios sera salvado a menos que el
modo read-only es desactivado antes de que los Servicios
sean terminados o recargados.
Esta opcion es equivalente a la opcion -readonly en
la linea de comando.
SET LOGCHAN:
/MSG OperServ SET LOGCHAN {ON | OFF}
En modo On, los Servicios envian sus logs a un canal especificado
y a sus debidos archivos. LogChannel debe estar definido en la
configuracion de los Servicios para poder usar esta opcion.
Nota: Es importante que el canal sea apropriadamente
seguro con ingreso a Administradores solamente.
SET DEBUG:
/MSG OperServ SET DEBUG {ON | OFF | numero}
Setea el modo debug a encendido o apagado. En modo debug,
toda la informacion enviada de y hacia los Servicios,
ademas de un numero de mensajes son escritos al archivo
de log. Si numero es dado, el modo debug es
activado, con el nivel de debug setead a numero.
Esta opcion es equivalente a la opcion -debug en
la linea de comando.
SET NOEXPIRE:
/MSG OperServ SET NOEXPIRE {ON | OFF}
Setea el modo no expire a encendido o apagado. En
modo no expire, nicks, canales, akills y excepciones
no expiraran hasta que la opcion sea sacada.
Esta opcion es equivalente a la opcion -noexpire
en la linea de comando.
SET SUPERADMIN:
/MSG OperServ SET SUPERADMIN {ON | OFF}
Este seteo te da privilegios extra como la habilidad de ser
"fundador" en todos los canales, etc.
Esta opcion no es persistente y debe ser usada solo de ser
necesario.
NOOP:
/MSG OperServ NOOP SET servidor
NOOP REVOKE servidor
NOOP SET remueve todas las lineas O: del
servidor dado y killea a todos los IRCops actualmente
en el para prevenirlos a hacer rehash en el servidor
(ya que esto cancelaria el efecto).
NOOP REVOKE hace las lineas 0: disponibles nuevamente
en el servidor dado.
Nota: El servidor no es checkeado por los Servicios.
Limitado a administradores de Servicios.
JUPE:
/MSG OperServ JUPE servidor [razon]
Le dice a los Servicios que hagan jupiter a un servidor
esto es, crear un "servidor" falso conectado a
los Servicios el cual previene al servidor real de
conectarse. El jupe puede ser removido usando el
estandart SQUIT. Si una razon es dada, es puesta
en el campo de informacion sobre el servidor; de otra
forma, el campo de informacion sobre el servidor tendra
el texto "Juped by
de Administrador de servicios.
Limitado a administradores de Servicios.
RAW:
/MSG OperServ RAW texto
Envia una linea de texto directamente al servidor al cual
los Servicios estan conectados. Este comando tiene un
uso muy limitado y puede trastornar a una red si es
usado de manera impropia. NO USES ESTE COMANDO a
menos que estes absolutamente seguro de lo que estas haciendo!
Limitado a administradores de Servicios.
UPDATE:
/MSG OperServ UPDATE
Causa a los Servicios a updatear todos los archivos de
la base de datos tan pronto como envies el comando.
Limitado a administradores de Servicios.
RELOAD:
/MSG OperServ RELOAD
Causa a los Servicios a recargar el archivo de
configuracion. Notese que algunas directivas aun asi
necesitan que los Servicios partan denuevo para tomar
efecto (tal como nicknames de los Servicios, activacion
de la limitacion de sesiones, etc.)
Limitado a administradores de Servicios.
QUIT:
/MSG OperServ QUIT
Causa a los Servicios a parar inmediatamente; las bases de
datos no son salvadas. Este comando no debe ser usado a
menos que las copias en la memoria se crean dañadas y no
deban ser guardadas. Para parar normalmente, usa el comando
SHUTDOWN.
Limitado a administradores de Servicios.
SHUTDOWN:
/MSG OperServ SHUTDOWN
Causa a los Servicios a guardar todas las bases de
datos y parar.
Limitado a administradores de Servicios.
RESTART:
/MSG OperServ RESTART
Causa a los Servicios a guardar todas las bases de
datos y luego parar y partir nuevamente.
(Esto es, terminar el programa e inmediatamente correr
el ejecutable nuevamente).
Limitado a administradores de Servicios.
KILLCLONES:
/MSG OperServ KILLCLONES Nick
Killea todos los usuarios con el mismo host a nick.
Un AKILL temporario, de la forma *@host, es añadido
para prevenir al cliente ofensor de reconectarse
inmediatamente. Un wallops es tambien enviado indicando
quien uso el comando, que host fue afectado y cuantos
usuarios fueron killeados. Este comando es util para
remover multiples clones de la red.
Limitado a operadores de Servicios.
CHANLIST:
/MSG OperServ CHANLIST [{patron | nick} [SECRET]]
Lista todos los canales actualmente en uso en la red IRC,
esten registrados o no.
Si patron es dado, lista solo canales que concuerden con el. Si
un nickname es dado, lista solo los canales en los que el usuario
este. Si SECRET es especificado, lista solo los canales que
concuerden con patron y que tengan modos +s o +p.
Limitado a administradores de Servicios.
USERLIST:
/MSG OperServ USERLIST [{patron | canal} [INVISIBLE]]
Lista todos los usuarios actualmente en linea en la red IRC,
esten registrados o no.
Si patron es dado, lista solo a los usuarios que concuerden
con el (debe ser en el formato nick!usuario@host). si canal
es dado, lista solo usuarios que esten en el canal dado. Si
INVISIBLE especificado, solo usuarios con la bandera +i seran
listados.
Limitado a administradores de Servicios.
CACHE:
/MSG OperServ CACHE DEL hostname
CACHE LIST patron [QUEUED | ALL]
El comando CACHE DEL borra el host especificado del cache.
Esto esta dispuesto solo para propositos de debug.
El comando CACHE LIST lista todos los proxies encontrados que
concuerden con el patron dado. Si la opcion QUEUED es dada,
listara los procesos encolados o en progreso en vez, y si la
opcion ALL es dada, listara todos los hostnames en cache.
Limitado a administradores de Servicios.
EXCEPTION:
/MSG OperServ EXCEPTION ADD [+expiracion] mascara limite razon
EXCEPTION DEL {mascara | lista}
EXCEPTION MOVE numero posicion
EXCEPTION LIST [mascara | lista]
EXCEPTION VIEW [mascara | lista]
Permite a los administradores de Servicios manipular la lista
de hosts que tienen un limite de sesion especifico - permitiendo
a ciertas maquinas, como servidores de shells, mantener mayor numero
de clientes al mismo tiempo. En cuanto un host alcance su limite
de sesiones, todos los clientes intentando conectarse desde ese
host seran killeados. Antes de killear usuarios, estos son
notificados a traves de un /NOTICE del OperServ con ayuda acerca
de el limite de sesion. El contenido de este notice es un seteo
de configuracion.
EXCEPTION ADD añade la mascara de host dada a la lista de
excepcion. Ten en cuenta que las mascaras nick!usuario@host
y usuario@host son invalidas. Solo mascaras reales como
box.host.dom and *.host.dom, son permitidas ya que el
limite de sesiones no toma en cuenta nicks o nombres de usuario.
limite debe ser un numero mayor o igual a cero. Esto determina
cuantas sesiones el host puede tener a un dado tiempo. El valor
cero significa que el host no tiene limites de sesion. Ver la ayuda
acerca de AKILL para detalles acerca del parametro opcional
expiracion.
EXCEPTION DEL remueve la mascara dada de la lista de excepcion.
EXCEPTION MOVE mueve la excepcion numero a posicion. Las
excepciones entre medio seran movidas arriba o abajo para llenar el
espacio.
EXCEPTION LIST y EXCEPTION VIEW muestran todas las
excepciones actuales; si la mascara opcional es dada, la lista es
limitada a las excepciones similares a la mascara. La diferencia
es que EXCEPTION VIEW es mas verbal, mostrando el nombre de la
persona que anadio la excepcion, el limite de excepcion, razon,
mascara de hosts y la fecha y hora de expiracion.
Toma en cuenta que un cliente conectandose "usara" la primera
excepcion a la que el host se asemeje. Largas listas de excepcion
y mascaras que se asemejen a muchas mascaras posiblemente degradenel rendimiento de los Servicios.
Limitado a administradores de Servicios.
SESSION:
/MSG OperServ SESSION LIST umbral
SESSION VIEW host
Permite a los administradores de Servicios ver la lista de sesiones.
SESSION LIST lista hosts con al menos umbral sesiones.
El umbral debe ser un numero mayor a 1. Esto es para prevenir
listados accidentales del gran numero de hosts de sesion.
SESSION VIEW muestra informacion detallada acerca de un host
especifico incluyendo la cuenta de sesion y el limite de sesion
actual.
El valor host no puede incluir comodines.
Mira la ayuda sobre EXCEPTION para mayor informacion acerca de
limites de sesion y como setearlos para hosts y grupos especificos
de ahi en adelante.
Limitado a administradores de Servicios.
Comandos HostServ:
/MSG HostServ ON-OFF
Activa el vHost actualmente asignado al nick en uso.
Cuando uses este comando cualquier usuario que haga un /whois
a ti vera el vHost asignado en vez de tu IP real.
SET:
/MSG HostServ SET
Setea el vHost para el nick dado al host dado. Si
tu IRCD soporta vIdents, al usar SET @
setea idents para usuarios ademas de vHosts.
Limitado a operadores de Servicios.
SETALL:
/MSG HostServ SETALL
Setea el vHost para todos los nicks en el mismo grupo que
el nick dado. Si tu IRCD soporta vIdents, al usar
SETALL @ setea idents para usuarios
ademas de vHosts.
NOTA: Esto no actualizara el vHost para ningun nick
agregado al grupo despues que este comando haya sido usado.
Limitado a operadores de Servicios.
DEL:
/MSG HostServ DEL
Borra el vHost asignado al nick dado de la base de datos.
Limitado a operadores de Servicios.
LIST:
/MSG HostServ LIST [|]
Este comando muestra todos los vHosts registrados al operador.
Especificando a un nick o vHost mostrara solo el dueño /vHost
que coincidan en forma exacta.
Limitado a operadores de Servicios.
GROUP:
/MSG HostServ GROUP
Este comando permite a usuarios a setear el vHost de su
nick actual para ser el vHost para todos los nicks en el
mismo grupo.
Flags para los IRCops
Simbolo | Flags|Descripcion
/MSG HostServ ON-OFF
Activa el vHost actualmente asignado al nick en uso.
Cuando uses este comando cualquier usuario que haga un /whois
a ti vera el vHost asignado en vez de tu IP real.
SET:
/MSG HostServ SET
Setea el vHost para el nick dado al host dado. Si
tu IRCD soporta vIdents, al usar SET
setea idents para usuarios ademas de vHosts.
Limitado a operadores de Servicios.
SETALL:
/MSG HostServ SETALL
Setea el vHost para todos los nicks en el mismo grupo que
el nick dado. Si tu IRCD soporta vIdents, al usar
SETALL
ademas de vHosts.
NOTA: Esto no actualizara el vHost para ningun nick
agregado al grupo despues que este comando haya sido usado.
Limitado a operadores de Servicios.
DEL:
/MSG HostServ DEL
Borra el vHost asignado al nick dado de la base de datos.
Limitado a operadores de Servicios.
LIST:
/MSG HostServ LIST [
Este comando muestra todos los vHosts registrados al operador.
Especificando a un nick o vHost mostrara solo el dueño /vHost
que coincidan en forma exacta.
Limitado a operadores de Servicios.
GROUP:
/MSG HostServ GROUP
Este comando permite a usuarios a setear el vHost de su
nick actual para ser el vHost para todos los nicks en el
mismo grupo.
Flags para los IRCops
Simbolo | Flags|Descripcion
N | netadmin | Network Admnistrator
T | techadmin | Technical Administrator
A | admin | Server Administrator
a | sadmin | Services Operator
C | coadmin | Co Administrator
o | local | Local IRC Operator
O | global | Global IRC Operator
r | can_rehash | Is able to rehash the server
e | eyes | Can use the eyes message mode
D | can_die | Can shutdown the server (with password)
R | can_restart | Can restart the server (with password)
h | helpop | ..is available for help. Can see /helpops
g | can_globops | Can use /globops
w | can_wallops | Can use /wallops
l | locop | Can't kill remote users
c | can_localroute | Can locally /connect and /squit servers
L | can_globalroute | Can globally /connect and /squit servers
k | can_localkill | Can do local /kills
K | can_globalkill | Can do global /kills
b | can_kline | Can set a /kline
B | can_unkline | Can unset a /kline
n | can_localnotice | Can send local notices
G | can_globalnotice| Can send global notices
z | can_zline | Can set /zlines
^ | can_stealth | Is invisible to /names
T | techadmin | Technical Administrator
A | admin | Server Administrator
a | sadmin | Services Operator
C | coadmin | Co Administrator
o | local | Local IRC Operator
O | global | Global IRC Operator
r | can_rehash | Is able to rehash the server
e | eyes | Can use the eyes message mode
D | can_die | Can shutdown the server (with password)
R | can_restart | Can restart the server (with password)
h | helpop | ..is available for help. Can see /helpops
g | can_globops | Can use /globops
w | can_wallops | Can use /wallops
l | locop | Can't kill remote users
c | can_localroute | Can locally /connect and /squit servers
L | can_globalroute | Can globally /connect and /squit servers
k | can_localkill | Can do local /kills
K | can_globalkill | Can do global /kills
b | can_kline | Can set a /kline
B | can_unkline | Can unset a /kline
n | can_localnotice | Can send local notices
G | can_globalnotice| Can send global notices
z | can_zline | Can set /zlines
^ | can_stealth | Is invisible to /names
Comandos Operadores IRC
/Oper Login Pass <-- Te identificas como Operador
/Kill Nick Razon <-- Desconectas a un usuario determinado.
kline *@host/ip razón <-- Prohibe la conexión al servidor de la máscara especificada, en algunos servidores la razón es opcional y en otros es obligatorio.
/kline -@host/Ip <-- Borras un kline.
/stats K <-- Ves la lista de Klines.
/gline *@host/ip razon <-- Es igual que el Kline, pero la única diferencia es que un gline pone un ban en todos los servidores; es decir en todos los servidores unidos (linkeados) y que salen en el /links o /map y el kline solo es un ban local.
/gline *@host/ip 10min razon <-- Pones un gline por tiempo.
/gline -@Ip <-- Borrar un gline.
/stats G <-- Con este ves la lista de K-lines.
/wallops mensaje <-- Envía una noticia a los operadores de IRC conectados.
/trace <-- Te da Información de todas las conecciónes del servdior, es decir, los operadores, usuarios y servidores ligados.
/squit servidor comentario <-- Cierra un víncul@ entre dos servidores, desliga dos servidores momentaneamente.
/connect [servidor] puerto [servidor-a-conectar] <-- Es lo contrario deSQUIT, conecta dos servidores momentáneamente.
/locops <-- Manda un mensaje a todos los IRCops
/rehash <-- Reinicia el archivo del servidor ''unrealircd.conf''
Comandos IRCops Globales:
Un global ircop es más poderoso que un IRC Operator, la escala de Ircops de mayor a menor rango es:
1º Network Administrator
2º Services Administrator
3° Server Administrator
4º Global IRcop
5º IRC Operator
/die <-- Este comando hace que el servidor de IRC se desconecte de todo y pare su actividad.
/globops mensaje <-- Manda un mensaje a todos los ircops del irc que estan en modo +g
/restart <-- Reinicia los datos del comando lusers.
SENDPASS:
/MSG ChanServ sendpass #canal <-- Envia el password de un canal determinado al correo electronico del fundador. Este comando es realmente util para recuperar password perdidos. Posiblemente limitado a Operadores del IRC en ciertas redes. Este comando no esta disponible cuando la encriptacion esta habilitada.
/MSG NickServ sendpass nick <-- Envia el pass al correo del destinatario.
STATS
/stats: Este comando es el mas amplio de los dle servidor nos devuelve mucha informacion del servidor.
/stats C: Servidores a los que ese nodo se conecta o cuyas conexiones acepta.
/stats G: Nos muestra los G-lines
/stats I: Lista de "I" definidas en el "unrealircd.conf" (solo ircop)
/stats K: Nos muestra una lista de klines (solo ircop)
/stats L: Esta opción lista datos sobre cada una de las conexiones en curso
/stats M: Nos muestra los comandos de servidor
/stats O: Nos muestra los O-lines, "ircop globales y locales" (solo ircop)
/stats T: Líneas T presenten en el "unrealircd.conf". MOTD's de ese servidor,
/stats Z: Informacion sobre canales banes etc
/stats W: Numero de conexiones en intervalos
/stats Y: Nos muestra los Ylines
/stats Q: Reservado para los Servicios
Comandos de Services Administrador
/samode #canal (+letra del modo) <-- Sirve para usar los comandos de operador sin necesidad de poseer @, tambien podemos dárnosla a nosotros mismos.
/sajoin #canal <-- Hace que podamos entrar a cualquier canal aunque este se encuentre en modo +l +k o +i o aunque estemos baneados. (ademas, entrando con este comando, nadie nos podrá expulsar) Tambien lo podemos utilizar para obligar a alguien a entrar a un determinado canal Ej: /sajoin #canal nick
/sapart #canal nick <-- Todo lo contrario a /sajoin.
/shun nick razon <-- Este comando hace que una determinada persona no sea capaz de hablar en ningun sitio (ni notices, ni canales, ni privados,etc..)
/shun -*@Ip nick <-- Para quitar el shun a un nick.
Los siguientes comandos estan disponibles para los administradores de Servicios.
LOGOUT:
/MSG ChanServ LOGOUT canal [nick] <-- Este comando convierte al nick identificado en uno no identificado dentro de un canal determinado.
Si usted es el fundador del canal, usted podra terminar la sesion de cualquier usuarios cuando desee, de otra manera solo podra terminar su propia sesion.
Si usted es Administrador de Servicios, usted podra terminar la sesion de cualquiera de cualquier canal sin necesidad de ser el fundador del mismo. Adicional a esto, usted puede omitir el parametro del nick; esto terminara la sesion de todos los usuarios del canal.
DROP:
/MSG ChanServ DROP #canal <-- Elimina el registro de un canal. Unicamente los Administradores de Servicios podran elimina un canal sin necesidad de identificarse ante el mismo.
SET:
Los administradores de servicios tambien podran establecer la opcion NOEXPIRE, para los canales que deseen que no expiren. Adicional a esto, los Administradores de Servicios podran establecer opciones para cualquier canale sin necesidad de identificarse como dueños del mismo.
NOEXPIRE:
/MSG ChanServ SET #canal NOEXPIRE {ON | OFF}
Establece si expira o no un canal. Para evitar que un canal expire habilite la opcion ON. Limitado para Administradores de Servicios.
LIST:
/MSG ChanServ LIST parametros [FORBIDDEN] [NOEXPIRE]
Lista todos los canales registradores que coincidan con un parametro. Los canales con la opcion PRIVATE seran unicamente mostradoes a los Administradores de Servicios. Canales con la opcion NOEXPIRE seran
mostrados con un ! antecededidos al nombre del canal (solo Administradores de Servicios). Si la opcion FORBIDDEN o NOEXPIRE es establecida, unicamente canales con estas opciones seran mostrados, respectivamente. Si ambas opciones son establecidas, ambas seran mostradas. Estas opciones estan limitadas a Administradores de Servicios.
CLIST:
/MSG ChanServ CLIST nick
Lista los canales de los cuales determinado nick es el fundador. Aquellos que tengan la opcion NOEXPIRE establecida, seran mostrados con el signo !. Limitado para Administradores de Servicios.
GETPASS:
/MSG ChanServ GETPASS #canal
Muestra el password de un determinado canal. Nota siempre que este comando es utilizado, un mensaje es incluido informando quien lo esta utilizando y el canal donde esta siendo utilizado, la accion es almacenada en un log y mostrada via WALLOPS/GLOBOPS. Limitado para Administradores de Servicios.
CHANSERV (WIPE)
Se usa: [sop,aop,vop] canal wipe
Este comando borrara la lista entera de los sop, aop o vop de un canal.
Ejemplo: /msg ChanServ sop #canal wipe
CLEARAKILLS
Este comando borrara todos los kline o akill de tu server. Este comando no afecta otros servers.
Ejemplos: /clearakills
FORBID:
/MSG ChanServ FORBID canal [razon]
Inhabilita el registro el uso o registro de un canal. Posiblemente sea cancelado eliminando dicho canal. Una razon para ejecutar el comando posiblemente sea requeria en ciertas redes. Limitado para Administradores de Serivicios.
STATUS:
/MSG ChanServ STATUS canal nick
Informa el nivel acceso correspondiente de un nick determinado en cierto canal. La informacion es en esta forma.
STATUS canal nick nivel de acceso
Si cualquier errror ocurre, la respuesta sera mostrada en esta forma:
STATUS ERROR mensaje-de-error
Limitado para Administradores de Servicios.
Botserv
Asignar un bot:
/MSG botserv assign #channel botname on
BOT (Mantiene la lista de Bots de la Red)
/MSG BotServ BOT ADD nick ident host nombre-real
BOT CHANGE nick-anterior nick-nuevo ident host nombre-real
BOT DEL nick
BOT LIST
Permite a los Administradores de servicios crear, modificar, y eliminar bots que los demas usuarios podran utilizar en sus canales.
BOT ADD añade un bot con un determinado nick, nombre de usuario, host y nombre real. Para no alterar la integridad de la configuracion cheque que todos los parametros sean correctos.
BOT CHANGE cambia el nick de un bot, nombre de usuario, host o nombre real del actual a uno nuevo (y toda la informacion de la base de datos relacionada con dicho bot permanece intacta).
BOT DEL remueve un bot determinado de la lista de bots.
BOT LIST es un alias de el BOTLIST y lista los bots disponibles en la red.
NOBOT Previene el uso y asignacion de un bot a un canal.
/MSG BotServ SET #canal NOBOT {ON|OFF}
Esta opcion hace a un canal imposible de ser asignado un bot. Si un bot esta previamente asignado, este se desasignara de manera automatica. Limitado para los Administradores de Servicios.
Nickserv
LOGOUT:
/MSG NickServ LOGOUT [nick [REVALIDATE]]
Con este comando, se produce el efecto inverso al comando IDENTIFY, ocasiona que usted no sea reconocido como el dueño del nick . Es decir termina el uso de la sesion. Nota: sin embargo, no sera necesario que se reidentifique nuevamente.
Con el parametro adicional REVALIDATE los servicios le pediran que se reidentifique nuevamente. Limitado a Administradores de Servicios.
DROP:
/MSG NickServ DROP [nick]
Con este comando, eliminara un nick de la base de datos del NickServ. Usted puede eliminar cualquier nick incluso de un grupo con cualquier tipo de privilegios especiales. La eliminacion de un nick esta limitado a Administradores de Servicios.
SET:
Los Administradores de Servicios pueden establecer la opcion NOEXPIRE previniendo asi que un determinado nick expire. Adicional a esto, los Administradores de Servicios pueden establecer opciones utilizando el comando SET nick opciones parametros.
NOEXPIRE:
/MSG NickServ SET [nick] NOEXPIRE {ON | OFF}
Establezca o no la opcion EXPIRE para hacer o no que un nick tenga la posibilidad de ser borrado de la base de datos del NickServ. Puede activar ON o desactivar OFF. Limitado para Administradores de Servicios.
LIST:
/MSG NickServ LIST patron [FORBIDDEN] [NOEXPIRE]
Lista todos los nicks registrados comparandolos con un parametro, ejemplo nick!usuario@host. Nicks que hayan fijado la opcion PRIVATE unicamente seran visualizados por Administradores de Servicios. Nicks con la opcion NOEXPIRE fija, apareceran con el simbolo ! antepuesto al nick.
Limitado para Administradores de Servicios.
Si las opciones FORBID o NOEXPIRE se encuentran activas, unicamaente los nicks, respectivamente, esten en modo FORBID o NOEXPIRE seran visualizados. Si ambas opciones se especifican, ambos tipos de nicks son visualizados. Limitado para Administradores de Servicios.
GLIST:
/MSG NickServ GLIST [nick]
Con este parametro, listara todos los nicks que se encuentren en su grupo. Podra tambien ver el grupo donde se encuentra dicho nick. Limitado para administradores de servicios
GETPASS:
/MSG NickServ GETPASS nick
Muestra el password de un determinado nick. Nota unicamente cuando sea extremadamente necesario debe ser utilizado. Adicional al password un mensaje sera mostrado a traves de la red informando quien solicita el password y perteneciente a que nick, este mensaje se guarda en el log de los servicios y dicha informacion es enviada mediante WALLOPS/GLOBOPS. Limited to Services admins. Esta opcion no esta disponible cuando la encriptacion esta activa. Limitado para Administradores de Servicios.
NICKSERV: (GETPASS)
Se usa: getpass nick
Este comando te dara la clave de un Nick. Esto se puede usar en caso de que un usuario olvide su clave, al registrar su Nick.
Ejemplo: /MSG NickServ Getpass Nick
SAMODE:
/samode canal modo
Este comando le da la abilidad a los administradores de servicios de poner modos en los canales sin la necesidad de ser un operador del canal.
Ejemplo: /samode #Canal +o nick
FORBID:
/MSG NickServ FORBID nick [razon]
Desabilita la posibilidad de registro asi como el uso de un nick especifico. Posiblemente sea cancelado por la eliminacion del registro de un nick. En ciertas redes, una razon que justifique el comando es requerida. Limitdo a Administrador de Servicios.
Etiquetas:
Informatica
miércoles, 30 de diciembre de 2009
Safari 4 - Navegador
Safari 4
Caracteristicas
Top Sites Consulta tus sitios web favoritos de un vistazo y ábrelos con un único clic.
Cover Flow Ve tu historial o tus favoritos igual que si estuvieras ojeando álbumes en iTunes.
Búsqueda en todo el historial Encuentra fácilmente los sitios en los que ya has entrado alguna vez y da con el que estás buscando con Cover Flow.
Nitro Engine No esperes tanto y navega más. Disfruta de Internet con el navegador más rápido del mundo.
Estilo y percepción nativos de Windows Los usuarios de Vista y XP, como en casa gracias a Safari para Windows.
Herramientas para desarrolladores Tendrás acceso al mejor paquete de herramientas para desarrolladores jamás incluido en un navegador.
Dowload
Tamaño: 25Mb a 45Mb segun versión
Etiquetas:
Descargas
martes, 17 de noviembre de 2009
Windows Live Messenger + Messenger Plus! Live 4.83.372
MSN Live 9
Descargar Instalador
1MB
Instalacion 64MB (Basico)
Nota: Es necesario estar conectado a internet para efectuar la instalacion ya que es en linea. El MSN 9 Basico pesa 64MB aproximadamente.
Esta ultima edicion del MSN Live 9 esta disponible para Windows Xp Sp2 en adelante, para Windows Vista, Windows 7 Beta o Windows Server 2008.
Messenger Plus! Live 4.83.372
Descargar Messenger Plus! Live
5MB
Descargar Instalador
1MB
Instalacion 64MB (Basico)
Nota: Es necesario estar conectado a internet para efectuar la instalacion ya que es en linea. El MSN 9 Basico pesa 64MB aproximadamente.
Esta ultima edicion del MSN Live 9 esta disponible para Windows Xp Sp2 en adelante, para Windows Vista, Windows 7 Beta o Windows Server 2008.
Messenger Plus! Live 4.83.372
Descargar Messenger Plus! Live
5MB
Etiquetas:
Descargas
domingo, 15 de noviembre de 2009
Freee Download Manager - Gestor de descargas
Caracteristicas:
* El paquete de idiomas es muy ámplio, poseyendo más de 40 idiomas disponibles.
* Posee un gran abanico de configuraciones, lo que permite que cada usuario configure el programa exactamente como quiere.
* Tiene una versión Lite, en la cual entra el programa de FDM, pero solo con las funciones básicas.
* También posee la opción de crear una versión portable, que se guarda en un Disco o USB, para usarlo en otros ordenadores

Descargar:
Tamaño: 6,4 Mb
Etiquetas:
Descargas
martes, 10 de noviembre de 2009
Nuevo DNI
¿COMO ES EL NUEVO DNI?
El nuevo Documento Nacional de Identidad para todos los ciudadanos argentinos y para aquellos residentes extranjeros cuya situación migratoria los habilite, presenta un nuevo formato y distintos elementos de seguridad que permiten garantizar su legitimidad. Mediante el uso de modernas tecnologías en materia de seguridad documentaria a nivel mundial se optimizó su calidad y seguridad. Estas innovaciones son introducidas por el Decreto 1501/2009.
Un nuevo DNI fabricado por el Estado Nacional con recursos humanos, tecnología y equipamiento 100 % propios.
Además, tiene dos soportes: el DNI libreta y el DNI tarjeta.
Un nuevo DNI fabricado por el Estado Nacional con recursos humanos, tecnología y equipamiento 100 % propios.
Además, tiene dos soportes: el DNI libreta y el DNI tarjeta.
DNI TARJETA
El nuevo DNI en su formato libreta, llegará a sus titulares ya personalizado, impreso con todos los datos que hacen a la identificación biográfica y biométrica, presentando la fotografía, la firma y las impresiones dactilares del ciudadano. La personalización del DNI desde el propio organismo reduce la posibilidad de la adulteración de los datos contenidos en el mismo.
Cuenta además, con una serie de nuevas medidas de seguridad, de conformidad a estándares internacionales en la materia. Así, puede señalarse: la utilización de papel de seguridad, tintas e impresión de seguridad, imágenes latentes, cubiertas holográficas, código OCR y de dos dimensiones que contienen los datos biográficos y biométricos cuya lectura permiten certificar su autenticidad, numeración láser de tipo cónica y la incorporación de firma digital.
Cuenta además, con una serie de nuevas medidas de seguridad, de conformidad a estándares internacionales en la materia. Así, puede señalarse: la utilización de papel de seguridad, tintas e impresión de seguridad, imágenes latentes, cubiertas holográficas, código OCR y de dos dimensiones que contienen los datos biográficos y biométricos cuya lectura permiten certificar su autenticidad, numeración láser de tipo cónica y la incorporación de firma digital.
DNI LIBRETA
El DNI con formato de tarjeta, fue pensado para facilitar la portación del DNI en el uso cotidiano y evitar la manipulación, deterioro y/o pérdida del DNI libreta. De esta forma, a los ciudadanos argentinos, mayores de 16 años de edad, y a los extranjeros mayores de 16 años con residencia permanente, conjuntamente con su DNI libreta, se les entrega un DNI con formato de tarjeta que contiene los datos identificatorios necesarios y suficientes para ejercer cualquier acto público o privado, a excepción del sufragio, el que deberán ejercerlo exclusivamente con el DNI libreta.
Tanto el DNI libreta como el DNI tarjeta, AMBOS, son instrumentos que acreditan identidad, y a excepción hecha del sufragio, que deberá ejercerse sólo con DNI Libreta, para todos los actos públicos o privados, gestiones ante autoridades nacionales, bancarias, migratorias, financieras, entre otras, podrán ser utilizados ambos soportes: el DNI libreta o el DNI tarjeta.
Tanto el DNI libreta como el DNI tarjeta, AMBOS, son instrumentos que acreditan identidad, y a excepción hecha del sufragio, que deberá ejercerse sólo con DNI Libreta, para todos los actos públicos o privados, gestiones ante autoridades nacionales, bancarias, migratorias, financieras, entre otras, podrán ser utilizados ambos soportes: el DNI libreta o el DNI tarjeta.
Para mas informacion: http://www.nuevodni.gov.ar
Etiquetas:
Nuevo DNI
domingo, 1 de noviembre de 2009
Guia Comandos IRC [NickServ-ChanServ-BotServ-MemoServ]
Comandos IRC [NickServ-ChanServ-BotServ-MemoServ]
Introducion:
ChanServ Te permite registrar y controlar varios aspectos de los Canales.
/msg chanserv help
NickServ Te permite Registrar nick's y prevenir que otros Usuarios se adueñen de el.
/msg nickserv help
MemoServ Te permite Enviar mensajes a otros usuarios esten conectados o no en ese momento el Nick del Destinatario. Debe estar registrado para poder enviar el mensaje.
/msg memoserv help
BotServ Te permite poner un bot de el cual puede cuidar el canal configurar akick's, ban por flood, por repetir, etc
/msg botserv help
/msg chanserv help
NickServ Te permite Registrar nick's y prevenir que otros Usuarios se adueñen de el.
/msg nickserv help
MemoServ Te permite Enviar mensajes a otros usuarios esten conectados o no en ese momento el Nick del Destinatario. Debe estar registrado para poder enviar el mensaje.
/msg memoserv help
BotServ Te permite poner un bot de el cual puede cuidar el canal configurar akick's, ban por flood, por repetir, etc
/msg botserv help
NickServ:
/MSG NickServ REGISTER clave email <-- Para registrar un Nick, nos ponemos el Nick que queremos registrar, Ej /Nick Pepe si queremos registrar el Nick pepe. Luego remplazamos clave por la clave que querramos poner para el Nick y email por una dirección de email, en algunos casos se nos envía un comando con un código a nuestro email para validar el Nick.
Una ves registrado el Nick cada ves que lo usemos nos va a pedir que nos identifiquemos, lo cual lo hacemos tipeando /MSG NickServ IDENTIFY Clave, o en algunos servidores también podemos usar el método abreviado /IDENTIFY Clave.
/MSG NickServ GROUP nick clave <-- Para pones un Nick en un grupo, esto sirve en el caso que un usuario tenga mas de 1 nick y no tenga la necesidad de registrarlos uno por uno. Remplazamos Nick por el Nick registrado anteriormente EJ /MSG NickServ Pepe clave Y remplazamos Clave por la clave del Nick registrado anteriormente.
/MSG NickServ SET DISPLAY nuevonombre <-- Para renombrar GROUP nuevonombre deberá ser el Nick de una persona que se encuentre actualmente en el grupo.
/MSG NickServ SET PASSWORD nuevaclave <-- Para cambiar la clave del un Nick, remplazamos nuevaclave por una clave nueva, para cambiar la clave tenemos que estar usando el Nick y estar identificado.
/MSG NickServ SET LANGUAJE número <-- Para cambiar de idioma remplazar numero, para ver los lenguajes soportados por el servidor tipear /MSG NickServ HELP SET LANGUAGE
Ej para poner idioma Ingles /MSG NickServ SET LANGUAJE 1
/MSG NickServ SET URL direcciónweb <-- Para añadir una dirección web. Remplazamos direccionweb por una web EJ/MSG NickServ SET URL www.ejemplo.com
/MSG NickServ SET EMAIL direccióndemail <-- Para añadir una dirección de email. Remplazamos direcciónemail por una dirección de email. EJ /MSG NickServ SET EMAIL direccionemail@hotmail.com
/MSG NickServ SET ICQ número <-- Para añadir una dirección de ICQ. Remplazamos numero por nuestro numero de ICQ.
/MSG NickServ SET KILL opcion <-- Para activar la seguridad del Nick estando en ON tenemos 60 segundos para identificarnos sino el servidor nos desconecta, y estando en OFF desactivamos esta opción.
/MSG NickServ SET SECURE on/off <-- Activar o Desactivar Secure.
/MSG NickServ INFO nick ALL <-- Para ver la información del Nick, podremos ver su web dirección de email ICQ, etc.
/MSG NickServ DROP <-- Para eliminar nuestro Nick de la base de datos.
/MSG NickServ GLIST <-- Para ver la lista de Nick agrupados.
/MSG NickServ GHOST nick clave <-- Para Killear a tu Nick, en el caso de que lo este usando otra persona y no tengamos la seguridad del Nick activada, o aya quedado colgado.
Una ves registrado el Nick cada ves que lo usemos nos va a pedir que nos identifiquemos, lo cual lo hacemos tipeando /MSG NickServ IDENTIFY Clave, o en algunos servidores también podemos usar el método abreviado /IDENTIFY Clave.
/MSG NickServ GROUP nick clave <-- Para pones un Nick en un grupo, esto sirve en el caso que un usuario tenga mas de 1 nick y no tenga la necesidad de registrarlos uno por uno. Remplazamos Nick por el Nick registrado anteriormente EJ /MSG NickServ Pepe clave Y remplazamos Clave por la clave del Nick registrado anteriormente.
/MSG NickServ SET DISPLAY nuevonombre <-- Para renombrar GROUP nuevonombre deberá ser el Nick de una persona que se encuentre actualmente en el grupo.
/MSG NickServ SET PASSWORD nuevaclave <-- Para cambiar la clave del un Nick, remplazamos nuevaclave por una clave nueva, para cambiar la clave tenemos que estar usando el Nick y estar identificado.
/MSG NickServ SET LANGUAJE número <-- Para cambiar de idioma remplazar numero, para ver los lenguajes soportados por el servidor tipear /MSG NickServ HELP SET LANGUAGE
Ej para poner idioma Ingles /MSG NickServ SET LANGUAJE 1
/MSG NickServ SET URL direcciónweb <-- Para añadir una dirección web. Remplazamos direccionweb por una web EJ/MSG NickServ SET URL www.ejemplo.com
/MSG NickServ SET EMAIL direccióndemail <-- Para añadir una dirección de email. Remplazamos direcciónemail por una dirección de email. EJ /MSG NickServ SET EMAIL direccionemail@hotmail.com
/MSG NickServ SET ICQ número <-- Para añadir una dirección de ICQ. Remplazamos numero por nuestro numero de ICQ.
/MSG NickServ SET KILL opcion <-- Para activar la seguridad del Nick estando en ON tenemos 60 segundos para identificarnos sino el servidor nos desconecta, y estando en OFF desactivamos esta opción.
/MSG NickServ SET SECURE on/off <-- Activar o Desactivar Secure.
/MSG NickServ INFO nick ALL <-- Para ver la información del Nick, podremos ver su web dirección de email ICQ, etc.
/MSG NickServ DROP <-- Para eliminar nuestro Nick de la base de datos.
/MSG NickServ GLIST <-- Para ver la lista de Nick agrupados.
/MSG NickServ GHOST nick clave <-- Para Killear a tu Nick, en el caso de que lo este usando otra persona y no tengamos la seguridad del Nick activada, o aya quedado colgado.
ChanServ:
/MSG ChanServ REGISTER #canal contraseña descripción <-- Para registrar un canal, Tenemos que tenes op (@) en el canal para poder registrar el mismo. Remplazamos #canal por el nombre del canal Ej #pepe contraseña por la contraseña del canal descripción por la descripción del canal. Nota para registrar un canal tenemos que tenes Nick registrado.
/MSG ChanServ IDENTIFY #canal contraseña <-- Para Identificarnos como dueño de un canal.
/MSG ChanServ SET #canal FOUNDER nickdelnuevofounder <-- Para cambiar el Fundador de un canal. El Nick del nuevo founder tiene que estar registrado.
/MSG ChanServ SET #canal SUCCESSOR nickdelsucesor <-- Para nombrar sucesor.
/MSG ChanServ SET #canal PASSWORD nuevaclave <-- Para cambiar la clave de un canal.
/MSG ChanServ SET #canal DESC nuevadescripción <-- Para cambiar la descripción de un canal.
/MSG ChanServ SET #canal SECUREOPS on/off <-- Pacar Activar o desactivar el seguro para que tus operadores (@%&) no den op a otros usuarios.
/MSG ChanServ SET #canal URL paginaweb <-- Para agregar una web al canal.
/MSG ChanServ SET #canal EMAIL direcciondecorreo <-- Para agregar una dirección de correo electrónico al canal.
/MSG ChanServ SET #canal ENTRYMSG mensaje <-- Para pones un mensaje de bienvenida en un canal.
/MSG ChanServ SET #canal TOPIC nuevotopic <-- Para cambiar el topic del canal.
/MSG ChanServ SET #canal BANTYPE número <-- Para configurar los ban. Remplazar numero por 0 1 2 3 dependiendo la intensidad.
0 = *!user@host
1 = *!*user@host
2 = *!*@host
3 = *!*user@*.domain
/MSG ChanServ SET #canal KEEPTOPIC on/off <-- Para activar el KEEPTOPIC que sirve para que cuando el canal quede vacio ChanServ conserve el topic.
/MSG ChanServ SET #canal TOPICLOCK on/off <-- Para activar el candado de topic, para que ninguno de los op (@) cambien el topic.
/MSG ChanServ SET #canal MLOCK modos <-- para activar el candado de modos, por ahí no recomiendo que utilicen en salas de libre acceso. Es recomendable para las salas de servicio, del staff o alguna otra sala privada. Sino no es recomendable activar el MLOCK.
/MSG ChanServ SET #canal RESTRICTED on/off <-- Para restringir el canal, activando esta opción solo ingresaran usuarios con acceso (+ @%&) al canal únicamente.
/MSG ChanServ SET #canal SECUREFOUNDER on/off <-- Para asegurar fundador.
/MSG ChanServ SET #canal OPNOTICE on/off <-- Para revelar el uso de ChanServ.
/MSG ChanServ SET #canal XOP on/off <-- Para activar el XOP, una ves activado el mismo para agregar o quitar Access tipeamos:
VOP:
/MSG ChanServ VOP #canal ADD Nick <-- Añadir autovoice.
/MSG ChanServ VOP #canal DEL Nick <-- Borrar Autovoice.
/MSG ChanServ VOP #canal LIST <-- Ver lista de VOP.
/MSG ChanServ VOP #canal CLEAR <-- Borrar lista de VOP.
HOP:
/MSG ChanServ HOP #canal ADD Nick <-- Añadir autohalfop.
/MSG ChanServ HOP #canal DEL Nick <-- Borrar autohalfop.
/MSG ChanServ HOP #canal LIST <-- Ver lista de HOP.
/MSG ChanServ HOP #canal CLEAR <-- Borrar lista HOP.
AOP:
/MSG ChanServ AOP #canal ADD Nick <-- Añadir autoop.
/MSG ChanServ AOP #canal DEL Nick <-- Borrar autoop.
/MSG ChanServ AOP #canal LIST <-- Ver lista de AOP.
/MSG ChanServ AOP #canal CLEAR <-- Borrar lista AOP.
SOP:
/MSG ChanServ SOP #canal ADD Nick <-- Añadir autoOPprotegido.
/MSG ChanServ SOP #canal DEL Nick <-- Borrar autoOPprotegido.
/MSG ChanServ SOP #canal LIST <-- Ver lista de SOP.
MSG ChanServ SOP #canal CLEAR <-- Borrar lista de SOP.
/MSG ChanServ DROP #canal <-- Para borrar un canal de la base de datos. Hay que estar identificado como founder.
/MSG ChanServ INFO #canal <-- Para ver la información de un canal, podemos ver founder, web, correo electrónico, etc.
/MSG ChanServ INVITE #canal Nick <-- Para invitar a un Nick a un canal.
/MSG ChanServ IDENTIFY #canal contraseña <-- Para Identificarnos como dueño de un canal.
/MSG ChanServ SET #canal FOUNDER nickdelnuevofounder <-- Para cambiar el Fundador de un canal. El Nick del nuevo founder tiene que estar registrado.
/MSG ChanServ SET #canal SUCCESSOR nickdelsucesor <-- Para nombrar sucesor.
/MSG ChanServ SET #canal PASSWORD nuevaclave <-- Para cambiar la clave de un canal.
/MSG ChanServ SET #canal DESC nuevadescripción <-- Para cambiar la descripción de un canal.
/MSG ChanServ SET #canal SECUREOPS on/off <-- Pacar Activar o desactivar el seguro para que tus operadores (@%&) no den op a otros usuarios.
/MSG ChanServ SET #canal URL paginaweb <-- Para agregar una web al canal.
/MSG ChanServ SET #canal EMAIL direcciondecorreo <-- Para agregar una dirección de correo electrónico al canal.
/MSG ChanServ SET #canal ENTRYMSG mensaje <-- Para pones un mensaje de bienvenida en un canal.
/MSG ChanServ SET #canal TOPIC nuevotopic <-- Para cambiar el topic del canal.
/MSG ChanServ SET #canal BANTYPE número <-- Para configurar los ban. Remplazar numero por 0 1 2 3 dependiendo la intensidad.
0 = *!user@host
1 = *!*user@host
2 = *!*@host
3 = *!*user@*.domain
/MSG ChanServ SET #canal KEEPTOPIC on/off <-- Para activar el KEEPTOPIC que sirve para que cuando el canal quede vacio ChanServ conserve el topic.
/MSG ChanServ SET #canal TOPICLOCK on/off <-- Para activar el candado de topic, para que ninguno de los op (@) cambien el topic.
/MSG ChanServ SET #canal MLOCK modos <-- para activar el candado de modos, por ahí no recomiendo que utilicen en salas de libre acceso. Es recomendable para las salas de servicio, del staff o alguna otra sala privada. Sino no es recomendable activar el MLOCK.
/MSG ChanServ SET #canal RESTRICTED on/off <-- Para restringir el canal, activando esta opción solo ingresaran usuarios con acceso (+ @%&) al canal únicamente.
/MSG ChanServ SET #canal SECUREFOUNDER on/off <-- Para asegurar fundador.
/MSG ChanServ SET #canal OPNOTICE on/off <-- Para revelar el uso de ChanServ.
/MSG ChanServ SET #canal XOP on/off <-- Para activar el XOP, una ves activado el mismo para agregar o quitar Access tipeamos:
VOP:
/MSG ChanServ VOP #canal ADD Nick <-- Añadir autovoice.
/MSG ChanServ VOP #canal DEL Nick <-- Borrar Autovoice.
/MSG ChanServ VOP #canal LIST <-- Ver lista de VOP.
/MSG ChanServ VOP #canal CLEAR <-- Borrar lista de VOP.
HOP:
/MSG ChanServ HOP #canal ADD Nick <-- Añadir autohalfop.
/MSG ChanServ HOP #canal DEL Nick <-- Borrar autohalfop.
/MSG ChanServ HOP #canal LIST <-- Ver lista de HOP.
/MSG ChanServ HOP #canal CLEAR <-- Borrar lista HOP.
AOP:
/MSG ChanServ AOP #canal ADD Nick <-- Añadir autoop.
/MSG ChanServ AOP #canal DEL Nick <-- Borrar autoop.
/MSG ChanServ AOP #canal LIST <-- Ver lista de AOP.
/MSG ChanServ AOP #canal CLEAR <-- Borrar lista AOP.
SOP:
/MSG ChanServ SOP #canal ADD Nick <-- Añadir autoOPprotegido.
/MSG ChanServ SOP #canal DEL Nick <-- Borrar autoOPprotegido.
/MSG ChanServ SOP #canal LIST <-- Ver lista de SOP.
MSG ChanServ SOP #canal CLEAR <-- Borrar lista de SOP.
/MSG ChanServ DROP #canal <-- Para borrar un canal de la base de datos. Hay que estar identificado como founder.
/MSG ChanServ INFO #canal <-- Para ver la información de un canal, podemos ver founder, web, correo electrónico, etc.
/MSG ChanServ INVITE #canal Nick <-- Para invitar a un Nick a un canal.
MemoServ:
/MSG MemoServ SEND (#canal/nick) mensaje <-- Para enviar un memo a un canal o Nick.
/MSG MemoServ CANCEL (#canal/nick) <-- Para cancelar un memo antes de ser leído por el destinatario.
/MSG MemoServ LIST <-- Para ver la lista de memos de un Nick.
/MSG MemoServ LIST #canal <-- Para ver la lista de memos de un canal.
/MSG MemoServ READ #canal (número ó list) <-- Para leer los memo de un canal.
/MSG MemoServ READ (número ó last ó new) <-- Para leer los memo de un usuario.
/MSG MemoServ DEL #canal (número ó LIST) <-- Para borrar los memo de un canal.
/MSG MemoServ CLEAR <-- Para borrar los memo de un usuario.
/MSG MemoServ SET NOTIFY (on/logon/new/off) <-- Para que se te notifique cada memo.
/MSG MemoServ CANCEL (#canal/nick) <-- Para cancelar un memo antes de ser leído por el destinatario.
/MSG MemoServ LIST <-- Para ver la lista de memos de un Nick.
/MSG MemoServ LIST #canal <-- Para ver la lista de memos de un canal.
/MSG MemoServ READ #canal (número ó list) <-- Para leer los memo de un canal.
/MSG MemoServ READ (número ó last ó new) <-- Para leer los memo de un usuario.
/MSG MemoServ DEL #canal (número ó LIST) <-- Para borrar los memo de un canal.
/MSG MemoServ CLEAR <-- Para borrar los memo de un usuario.
/MSG MemoServ SET NOTIFY (on/logon/new/off) <-- Para que se te notifique cada memo.
BotServ:
/MSG BotServ BOTLIST <-- Para ver la lista de bots disponibles.
/MSG BotServ ASSIGN #canal nickdelbot <-- Para asignar un bot a un canal.
/MSG BotServ UNASSIGN #canal <-- Para sacar el bot del canal.
/MSG BotServ SET #canal GREET on/off <-- Para activar o desactivar el GREET.
/MSG BotServ SET #canal FANTASY on/off <-- Para activar el FANTASY. Si lo activas los usuarios con Access en tu canal podrán usar comandos cortos.
/MSG BotServ SET #canal SYMBIOSIS on/off <-- Para activar SYMBIOSIS, el bot ara cualquier cosa que normalmente hubiese echo ChanServ.
/MSG BotServ KICK #canal BOLDS ON ttb <-- Para activar kick por usar negrita, tbb lo cambias por el numero de kick antes del ban.
/MSG BotServ KICK #canal BADWORDS ON ttb <-- Para activar kick por malas palabras, tbb lo cambias por el numero de kick antes del ban.
/MSG BotServ BADWORDS #canal ADD lapalabra [single/start/end] <-- Para agregar groserías.
/MSG BotServ BADWORDS #canal DEL lapalabra <-- Para borrar grosería.
/MSG BotServ BADWORDS #canal DEL LIST <-- Para borrar lista de groserías.
/MSG BotServ BADWORDS #canal LIST <-- Para ver lista de groserías.
/MSG BotServ KICK #canal CAPS on/off ttb MIN porcentaje <-- Para agregar kick por usar mayúscula, porcentaje un numero%.
/MSG BotServ KICK #canal COLORS ON ttb <-- Para agregar kick por colores, tbb lo cambias por el numero de kick antes del ban.
/MSG BotServ KICK #canal FLOOD ON ttb líneas segundos <-- Para activar los kick por flood tbb lo cambias por el numero de kick antes del ban, si no se ponen las líneas segundos el bot activara el comando con 6 lineas máximas en 10 segundos.
/MSG BotServ KICK #canal REPEAT ON ttb número <-- Para activar los kick por repetir, tbb lo cambiamos por el numero de kick antes del ban y numero por el numero de líneas máximas repetidas.
/MSG BotServ KICK #canal REVERSES ON ttb <-- Para activar los kick por reverses, tbb lo cambias por el numero de kick antes del ban.
/MSG BotServ KICK #canal UNDERLINES ON ttb <-- Para activar los kick por subrayar, tbb lo cambias por el numero de kick antes del ban.
/MSG BotServ INFO #canal <-- Para ver la información de cómo esta configurado el canal, es necesario ser founder para ver esta información.
/MSG BotServ INFO nickdelbot <-- Para ver la información de un bot.
/MSG BotServ ASSIGN #canal nickdelbot <-- Para asignar un bot a un canal.
/MSG BotServ UNASSIGN #canal <-- Para sacar el bot del canal.
/MSG BotServ SET #canal GREET on/off <-- Para activar o desactivar el GREET.
/MSG BotServ SET #canal FANTASY on/off <-- Para activar el FANTASY. Si lo activas los usuarios con Access en tu canal podrán usar comandos cortos.
/MSG BotServ SET #canal SYMBIOSIS on/off <-- Para activar SYMBIOSIS, el bot ara cualquier cosa que normalmente hubiese echo ChanServ.
/MSG BotServ KICK #canal BOLDS ON ttb <-- Para activar kick por usar negrita, tbb lo cambias por el numero de kick antes del ban.
/MSG BotServ KICK #canal BADWORDS ON ttb <-- Para activar kick por malas palabras, tbb lo cambias por el numero de kick antes del ban.
/MSG BotServ BADWORDS #canal ADD lapalabra [single/start/end] <-- Para agregar groserías.
/MSG BotServ BADWORDS #canal DEL lapalabra <-- Para borrar grosería.
/MSG BotServ BADWORDS #canal DEL LIST <-- Para borrar lista de groserías.
/MSG BotServ BADWORDS #canal LIST <-- Para ver lista de groserías.
/MSG BotServ KICK #canal CAPS on/off ttb MIN porcentaje <-- Para agregar kick por usar mayúscula, porcentaje un numero%.
/MSG BotServ KICK #canal COLORS ON ttb <-- Para agregar kick por colores, tbb lo cambias por el numero de kick antes del ban.
/MSG BotServ KICK #canal FLOOD ON ttb líneas segundos <-- Para activar los kick por flood tbb lo cambias por el numero de kick antes del ban, si no se ponen las líneas segundos el bot activara el comando con 6 lineas máximas en 10 segundos.
/MSG BotServ KICK #canal REPEAT ON ttb número <-- Para activar los kick por repetir, tbb lo cambiamos por el numero de kick antes del ban y numero por el numero de líneas máximas repetidas.
/MSG BotServ KICK #canal REVERSES ON ttb <-- Para activar los kick por reverses, tbb lo cambias por el numero de kick antes del ban.
/MSG BotServ KICK #canal UNDERLINES ON ttb <-- Para activar los kick por subrayar, tbb lo cambias por el numero de kick antes del ban.
/MSG BotServ INFO #canal <-- Para ver la información de cómo esta configurado el canal, es necesario ser founder para ver esta información.
/MSG BotServ INFO nickdelbot <-- Para ver la información de un bot.
Modos De Usuario:
Se activan de la siguiente manera: /mode nick +modo Ej: /mode Nick +i
+o - IRCop global. Se activa mediante /oper login pass
+O - IRCop local
+i - Invisible
+w - Recibe wallops
+g - Lee y manda globops y locops
+h - Disponible para ayuda (u Oper)
+s - Recibe noticias del servidor
+k - Recibe los kills que se ponen
+S - Protege los Cservices
+a - Service admin
+A - Server admin
+N - Network admin
+T - Technological admin
+C - Co admin
+c - Recibe los connects/disconnects del servidor local
+f - Recibe alertas de flood del servidor
+r - Identifica el nick como registrado y protegido
+x - Da host virtual
+e - Recibe mensajes del servidor con usuarios de este modo
+b - Lee y manda chatops
+W - Recibe si le hacen un /whois
+q - No puede ser kickeado por Cservices
+B - Es un bot
+F - Recibe los connects/disconnects del servidor remoto
+I - Invisibilidad total
+H - Oculta status de IRCop en un /whois evita que al hacer un whois a algún IRCop muestre que sea IRCop, también funciona al mirar los IRCop's conectados en la Red.
+d - No recibe mensajes de los canales
+v - No recibe archivos infectados por virus
+t - Usa vhost
+G - Reemplaza palabras prohibidas por
+y - (Solo IRCOP) Notifica si un usuario le hace un whois
+1 - Es un coder
+z - Usa conexion segura (SSL)
+o - IRCop global. Se activa mediante /oper login pass
+O - IRCop local
+i - Invisible
+w - Recibe wallops
+g - Lee y manda globops y locops
+h - Disponible para ayuda (u Oper)
+s - Recibe noticias del servidor
+k - Recibe los kills que se ponen
+S - Protege los Cservices
+a - Service admin
+A - Server admin
+N - Network admin
+T - Technological admin
+C - Co admin
+c - Recibe los connects/disconnects del servidor local
+f - Recibe alertas de flood del servidor
+r - Identifica el nick como registrado y protegido
+x - Da host virtual
+e - Recibe mensajes del servidor con usuarios de este modo
+b - Lee y manda chatops
+W - Recibe si le hacen un /whois
+q - No puede ser kickeado por Cservices
+B - Es un bot
+F - Recibe los connects/disconnects del servidor remoto
+I - Invisibilidad total
+H - Oculta status de IRCop en un /whois evita que al hacer un whois a algún IRCop muestre que sea IRCop, también funciona al mirar los IRCop's conectados en la Red.
+d - No recibe mensajes de los canales
+v - No recibe archivos infectados por virus
+t - Usa vhost
+G - Reemplaza palabras prohibidas por
+y - (Solo IRCOP) Notifica si un usuario le hace un whois
+1 - Es un coder
+z - Usa conexion segura (SSL)
Modos De Canal:
Los modos de canal se activan de la siguiente manera /mode #canal +modo
Ej: /mode #canal +S
+p - Canal privado
+s - Canal secreto. No aparece en /whois
+i - Solo invitados
+m - Moderado. Solo hablan operadores, halfops y voces (@,% y +)
+n - No se permiten mensajes externos
+t - Solo operadores cambian topic
+r - Canal registrado
+R - Solo entran nicks registrados (+r users)
+c - Bloquea mensajes con colores ANSI
+q - Canal con owner ( founder )
+Q - No se permiten kicks, menos por Cservices
+O - Solo entran IRCops
+A - Solo entran server/network/tech admins
+K - No se permite /knock
+V - No se permite /invite
+S - Convierte los colores en Negro.
+l - le pones un limite de usuarios en el canal. Ej: /mode #canal +l 150
+b - nick!user@host .Prohibe la entrada de nicks con esta mask
+k - clave .Canal con clave .Para entrar /join #canal clave
+o - nick .Da status de operador al nick;
+v - nick .Da status de voz al nick;
+L - #canal .Si +l esta lleno, los siguientes users entran en #canal.
Ej: /ChanServ SET #canal mlock +lL 150 #canalII
+a - nick .No se puede kickear al nick; ( protect)
+e - nick!user@host .No se puede banear a nicks con esta mask
+h - nick .Da status de halfop al nick;
+f - [ * ] lines segs .Proteccion flood. El * indica kick/ban, sin el *, solo kick
+H - Solo nicks sin +I --> el +I solo lo pueden utilizar los Net Admin (Invisibilidad total)
+N - No pueden cambiarse de nick cuando estas dentro del canal con dicho modo.
+G - Reemplaza palabras prohibidas por censored;
+u - Muestra operadores en /who o /names
+C - No ctcp's
+z - Solo nicks con conexion segura (SSL) (+z)
Otros comandos:
/links <-- Te muestra lista de servidores conectados y en cual estas vos.
/whois Nick <- Para hacerle whois a un Nick, en algunos servidores se puede ver la ip del usuario, asi como en otros no.
/ me mensaje <-- Escribe un asterisco seguido de tu nick y el mensaje. EJ /me hola
/join #canal <-- Entras a un Canal.
/list <-- Muestra la lista de Canales en un Red.
/clear <-- limpias la pantalla ya sea de un canal o un privado.
/query nick <-- Entras a un privado.
/names #canal <-- Muesta la lista de usuarios que estan en un canal.
/nick nuevonick <-- Te cambias de nick.
/part #canal (mensaje) <-- Sales de un Canal dejando un mensaje.
/quit (mensaje) <-- Te desconectas del Servidor dejando un mensaje.
/ignore nick <-- Ignoras a un nick.
/join #canal clave <-- Entras a un canal con clave.
Ej: /mode #canal +S
+p - Canal privado
+s - Canal secreto. No aparece en /whois
+i - Solo invitados
+m - Moderado. Solo hablan operadores, halfops y voces (@,% y +)
+n - No se permiten mensajes externos
+t - Solo operadores cambian topic
+r - Canal registrado
+R - Solo entran nicks registrados (+r users)
+c - Bloquea mensajes con colores ANSI
+q - Canal con owner ( founder )
+Q - No se permiten kicks, menos por Cservices
+O - Solo entran IRCops
+A - Solo entran server/network/tech admins
+K - No se permite /knock
+V - No se permite /invite
+S - Convierte los colores en Negro.
+l - le pones un limite de usuarios en el canal. Ej: /mode #canal +l 150
+b - nick!user@host .Prohibe la entrada de nicks con esta mask
+k - clave .Canal con clave .Para entrar /join #canal clave
+o - nick .Da status de operador al nick;
+v - nick .Da status de voz al nick;
+L - #canal .Si +l esta lleno, los siguientes users entran en #canal.
Ej: /ChanServ SET #canal mlock +lL 150 #canalII
+a - nick .No se puede kickear al nick; ( protect)
+e - nick!user@host .No se puede banear a nicks con esta mask
+h - nick .Da status de halfop al nick;
+f - [ * ] lines segs .Proteccion flood. El * indica kick/ban, sin el *, solo kick
+H - Solo nicks sin +I --> el +I solo lo pueden utilizar los Net Admin (Invisibilidad total)
+N - No pueden cambiarse de nick cuando estas dentro del canal con dicho modo.
+G - Reemplaza palabras prohibidas por censored;
+u - Muestra operadores en /who o /names
+C - No ctcp's
+z - Solo nicks con conexion segura (SSL) (+z)
Otros comandos:
/links <-- Te muestra lista de servidores conectados y en cual estas vos.
/whois Nick <- Para hacerle whois a un Nick, en algunos servidores se puede ver la ip del usuario, asi como en otros no.
/ me mensaje <-- Escribe un asterisco seguido de tu nick y el mensaje. EJ /me hola
/join #canal <-- Entras a un Canal.
/list <-- Muestra la lista de Canales en un Red.
/clear <-- limpias la pantalla ya sea de un canal o un privado.
/query nick <-- Entras a un privado.
/names #canal <-- Muesta la lista de usuarios que estan en un canal.
/nick nuevonick <-- Te cambias de nick.
/part #canal (mensaje) <-- Sales de un Canal dejando un mensaje.
/quit (mensaje) <-- Te desconectas del Servidor dejando un mensaje.
/ignore nick <-- Ignoras a un nick.
/join #canal clave <-- Entras a un canal con clave.
Etiquetas:
Informatica
Skype
Skype es un software para realizar llamadas por internet entre usuarios que tengan Skype y tambien realizar videollamadas gratis.
Para mas información acerca del software Info


Descargar Skype
22,4 MB
Para mas información acerca del software Info


Descargar Skype
22,4 MB
Etiquetas:
Descargas
GOOM Player - Reproductor de video
GOM Player
GOM Player (Gretech Online Movie Player) es un es un reproductor multimedia, creado por Gretech Corporation de Corea del Sur. Es destacable la cantidad de archivos que puede reproducir sin la necesidad de obtener un códec, estando entre estos el formato .flv, así como la característica de reproducir archivos multimedia incompletos.

Descargar GOM Player
4.47MB
Fuente: http://www.gomlab.com/eng/
GOM Player (Gretech Online Movie Player) es un es un reproductor multimedia, creado por Gretech Corporation de Corea del Sur. Es destacable la cantidad de archivos que puede reproducir sin la necesidad de obtener un códec, estando entre estos el formato .flv, así como la característica de reproducir archivos multimedia incompletos.

Descargar GOM Player
4.47MB
Fuente: http://www.gomlab.com/eng/
Etiquetas:
Descargas
martes, 27 de octubre de 2009
Guia Como Bloquear Sitios Web
Como Bloquear Sitios Web?
Bueno lo que les voy a enseñar hoy es como bloquear el aceso a un sitio web, utilizando una vulnerabilidad de windows.
Yo lo probe en windows XP SP 3 y funciono.
Lo que vamos a hacer es redireccionar un sitio a una ip que no existe, en este caso vamos a tomar como ejemplo a www.fotolog.com

Ampliar
Para eso nos vamos a la ubicacion:
Ampliar
Una ves que estamos en la ubicacion van a aparecer una serie de archivos, de los cuales el unico que nos interesa es Hosts , entonces agarramos hacemos click derecho, elejimos Abrir Con

Ampliar

Ampliar
Abrimos Con Bloc De Notas y nos va a aparecer asi:

Ampliar
Lo que hacemos es pones abajo de todo la ip en este caso 127.0.0.1 seguido de www.fotolog.com - http://www.fotolog.com/ y fotolog.com
Tomamos Como Ejemplo La Imagen:

Ampliar
A mi me ocurrio que tuve que poner de las tres formas el sitio por que sino seguia entrando, nota antes de probar reiniciar el navegador para que se efectuen los cambios.
Como Resultado Obtenemos Esto:

Ampliar
Para el que no sabe o simplemente si queremos bloquear algun sitio a nuestros niños podemos recurrir a este metodo, ya que se redirecionan los sitios desde la misma maquina a una ip inexistente.
Nota: No les aseguro que el 100% de las veces funcione, asi como tampoco que tengan problemas futuros con la pc, por no haber seguido un paso correctamente, o haber borrado algo que no tenian que borrar o modificado algo que no tenian que modificar, igualmente teniendo cuidado no corremos riesgo de que pase nada.
Eso fue todo espero que les sea util.
Bueno lo que les voy a enseñar hoy es como bloquear el aceso a un sitio web, utilizando una vulnerabilidad de windows.
Yo lo probe en windows XP SP 3 y funciono.
Lo que vamos a hacer es redireccionar un sitio a una ip que no existe, en este caso vamos a tomar como ejemplo a www.fotolog.com

Ampliar
Para eso nos vamos a la ubicacion:
Código:
C:\WINDOWS\system32\drivers\etc
Copian el codigo y lo pegan en Mi Pc

Ampliar
Una ves que estamos en la ubicacion van a aparecer una serie de archivos, de los cuales el unico que nos interesa es Hosts , entonces agarramos hacemos click derecho, elejimos Abrir Con

Ampliar

Ampliar
Abrimos Con Bloc De Notas y nos va a aparecer asi:

Ampliar
Lo que hacemos es pones abajo de todo la ip en este caso 127.0.0.1 seguido de www.fotolog.com - http://www.fotolog.com/ y fotolog.com
Tomamos Como Ejemplo La Imagen:

Ampliar
A mi me ocurrio que tuve que poner de las tres formas el sitio por que sino seguia entrando, nota antes de probar reiniciar el navegador para que se efectuen los cambios.
Como Resultado Obtenemos Esto:

Ampliar
Para el que no sabe o simplemente si queremos bloquear algun sitio a nuestros niños podemos recurrir a este metodo, ya que se redirecionan los sitios desde la misma maquina a una ip inexistente.
Nota: No les aseguro que el 100% de las veces funcione, asi como tampoco que tengan problemas futuros con la pc, por no haber seguido un paso correctamente, o haber borrado algo que no tenian que borrar o modificado algo que no tenian que modificar, igualmente teniendo cuidado no corremos riesgo de que pase nada.
Eso fue todo espero que les sea util.
Etiquetas:
Informatica
AIMP + Pack 34 Skins
Les dejo este exelente reproductor de audio y un pack con unos cuantos skins para personalizarlo a nuestro gusto.
AIMP2 v2.51 Build 330

Descargar AIMP2 v2.51 Build 330 RapidShare
Descargar AIMP2 v2.51 Build 330 MediaFire
Descargar AIMP2 v2.51 Build 330 Mgaupload
3,76 MB
Pack Skins (34 Skins)

Descargar Skins RapidShare
Descargar Skins MediaFire
Descargar Skins Megaupload
5,69 MB
34 Skins
Bueno una ves que bajamos el AIMP2 lo instalamos y siguiendo los pasos (la instalación es en ingles) una ves finalizada la instalación el programa se va a ejecutar y ahí nos deja elegir el idioma. Luego nos bajamos el pack de skins y lo descomprimimos en la ubicacion C:\Archivos de programa\AIMP2\Skins luego iniciamos el programa vamos a Menu principal / Skins y elegimos el skin .
Bueno espero que les guste.
AIMP2 v2.51 Build 330

Descargar AIMP2 v2.51 Build 330 RapidShare
Descargar AIMP2 v2.51 Build 330 MediaFire
Descargar AIMP2 v2.51 Build 330 Mgaupload
3,76 MB
Pack Skins (34 Skins)

Descargar Skins RapidShare
Descargar Skins MediaFire
Descargar Skins Megaupload
5,69 MB
34 Skins
Bueno una ves que bajamos el AIMP2 lo instalamos y siguiendo los pasos (la instalación es en ingles) una ves finalizada la instalación el programa se va a ejecutar y ahí nos deja elegir el idioma. Luego nos bajamos el pack de skins y lo descomprimimos en la ubicacion C:\Archivos de programa\AIMP2\Skins luego iniciamos el programa vamos a Menu principal / Skins y elegimos el skin .
Bueno espero que les guste.
Etiquetas:
Descargas
Como Mejorar El sonido AIMP2
Bueno este es un plugin que esta en el foro para winamp y lo encontre (me costo trabajo encontrarlo) para el AIMP2 y realmente mejora bastante el sonido se los recomiendo
Bueno primero los que no tienen AIMP2 y se lo quieren bajar AIMP2 v2.51 Build 330

Una ves que instalamos el AIMP2 o si ya lo teníamos instalado procedemos a bajar el plugin para mejorar el sonido.
179 KB
Una ves que descargamos el plugin lo descomprimimos en la ubicacion C:\Archivos de programa\AIMP2\PlugIns
Luego cargamos abrimos el AIMP2 vamos a Menu Principal / Plugins
Cargamos el Plugins
Una ves que cargamos el Plugins lo configuramos como muestra la imagen.
Y a disfrutar de el buen sonido.
Etiquetas:
Informatica
Suscribirse a:
Entradas (Atom)